Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
Cierre de año sin rencores.

Psic ED Aurora García López Céd Prof:0618144 auroragarcia418@hotmail.com

Cuando nuestra mente se queda atrapada en momentos pasados, frena nuestro avance, impidiéndonos ver el presente –a esto lo conocemos como APEGO- el cual obedece a vínculos afectivos impregnados de sentimientos agradables o desagradables; limitando así nuestra evolución y atándonos a cosas, personas o situaciones.

En ocasiones nos confundimos tratando de olvidar eventos que nos causaron sufrimiento, limitando nuestro avance e impidiendo alcanzar nuestras metas. Por cruel que parezca es indispensable recordar los eventos vividos, en especial situaciones dolorosas y desagradables; de no hacerlo, dichas emociones se van acumulando por largo tiempo, impactando en forma negativa nuestra salud con la inminente aparición de ansiedad y estrés; produciendo descontrol en múltiples enfermedades entre ellas la diabetes. Puede alterar nuestras ingestas de alimento, provocar falta de actividad física e incluso hacernos olvidar nuestro esquema insulinico y o farmacológico.

Muchas veces queremos sepultar las emociones que vivimos ante diferentes eventos, en especial las que nos causaron gran impacto y nos hicieron sufrir. Lo anterior puede hacernos caer en adicciones y conductas nocivas, regresando de vuelta al dolor o sufrimiento, impidiéndonos llegar a una solución del problema.
En estas fechas cuando se aproxima el final de un año más, se abren nuevas oportunidades para cuestionar situaciones que han sido nocivas y dañinas; nos volvemos más sensibles, extrañando a familiares, pareja, hijos, etc. Nos lamentamos y en ocasiones nos culpamos; estamos más receptivos, pensativos, casi nostálgicos.

Así pues, facilmente nos ponemos tristes, sin llegar a ser una depresión; esto da lugar a una compilación de momentos vividos a los cuales nos apegamos. Tenemos que aprender a CERRAR CICLOS, para dar inicio a un nuevo proceso que nos ayudará a dejar atrás (sin olvidar) y sólo conservar momentos de la vida que se van clausurando; esto abrirá paso a nuevas experiencias y emociones.

A continuación, te mostramos algunos puntos que pueden ayudarnos a entender, ¿cómo cerrar ciclos y deshacernos de emociones negativas que pueden repercutir en nuestra salud?

Es importante perdonarnos para poder perdonar, por ejemplo: evitar juzgarnos, compararnos con alguien más, evitar la severidad en nuestrpas apreciaciones. Así podremos perdonar a los que nos rodean, dejando de juzgar y criticar; haciendo a un lado la intolerancia pues eso refleja lo intolerantes que somos con nosotros mismos.

Vivir el presente. Observar lo que tenemos, admitir que todo esta bien como está y que cada día es una nueva oportunidad para agradecer y realizar cambios sustanciales en nosotros.

Rendirnos, para poder vivir y visualizar nuestros sentimientos. Reconocer la tristeza y el enojo, ya que son atajos que nos llevan a poder acomodar lo que sentimos. Sentirse triste o enojado no está mal.

Aprender a aceptar, pues nos ayudará a desprendernos de ideas que ocupan nuestra mente y dar entrada a emociones, ideas y experiencias nuevas.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648