¡2019! Dile no a los excesos Dile si a la moderación
LN. Mónica Hurtado González/Quiero Saber Salud/Céd Prof:5843380 / nutriologa.hurtado@gmail.com
Cuando hablamos de fiestas y festejos es como hablar de excesos en comida, excesos en bebidas y hasta excesos en desveladas. Bien dice un slogan…
“Nada con exceso todo con medida”
Ninguna acción es buena si se acompaña del exceso. Lo que recomendamos los especialistas en nutrición es que tengamos moderación en nuestros consumos de alimentos, bebidas y botanas en estas fiestas de fin de año; pues creeríamos que terminando el año se terminarían las fiestas y las comidas de celebración, pero esto no ocurre.
Al menos tenemos una celebración mensual, empezando por la rosca de reyes, continuando con los tamales de la candelaria, el pescado en semana santa y así sucesivamente; hasta caer en cuenta que ya es diciembre una vez más. No se trata de prohibir la comida, mucho menos la convivencia, pero sí necesitamos comer lo suficiente.

Cuando hablamos de dieta suficiente, necesitamos conocer qué es “suficiente para nosotros”. Para ello, debemos acudir al nutriólogo, profesional de salud, indicado para evaluar nuestro peso, condición de salud y necesidades nutrimentales. En esta asesoría recibirás indicaciones y un plan de alimentación idóneo para mantener o disminuir tu peso corporal y controlar tus niveles de glucosa en sangre. De la misma manera, te ayudará a tener mejores elecciones de platillos y porciones durante las fiestas que surjan durante el año.
Conocer las porciones de los alimentos te dará cierta libertad para combinarlos, de manera que no excedas ni privilegies el consumo de ningún grupo de alimentos del Plato del Bien Comer.
Así como los propósitos de año nuevo llevan una lista, los objetivos en alimentación también.
Antes de iniciar con la moderación en tu vida:
¿De dónde partes?
Conoce tus números, pésate con regularidad e identifica la variación de peso; esto te lleva a planear la disminución, aumento o mantenimiento de un peso saludable. Conoce tus valores en sangre (glucosa, los triglicéridos y colesterol) y establece metas para disminuirlos o controlarlos. Recuerda que si tienes diabetes los valores son diferentes.



