LOS 3 REYES MAGOS DE TU SALUD
LN Elizabeth Reyes Castillo/Vocera de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.
En la tradición de los Reyes Magos, los niños deben hacer méritos durante todo el año para recibir sus regalos. Y cuenta la leyenda que si no hacíamos los suficientes méritos o, peor aún, nos “portábamos mal”, nos podían traer cosas poco divertidas como carbón, que cuando mucho te servirá para pintar un “avión” (juego que se pintaba en el piso y tenías que saltar sin pisar la casilla). Los Reyes Magos lo sabían todo y te observaban todo el año.
Este año en la Federación Mexicana de Diabetes tendremos a los 3 Reyes Magos que son:
Es el mismo proceso, te portas bien todo el año, haces tu carta, la colocas en tu zapato una noche antes y de acuerdo a tus conductas recibes tus regalos.
En nuestros Reyes Magos si existe un líder que es LA ACTITUD POSITIVA, que te ayudará a realizar cambios reales en tus conductas; porque no es lo mismo hacer ejercicio pensando en el miedo a tener complicaciones, que hacerlo POSITIVAMENTE sintiendo el placer de realizar ejercicio; el gusto por la convivencia en la activación física y lo bien que te sientes al realizar tu sesión diaria.
Igual nos sucede con la alimentación, si te comes unas calabacitas enojado porque los demás están comiendo tacos, no tendrá el efecto duradero, ni lograremos los cambios que queremos en el estilo de vida. La ACTITUD POSITIVA, en este caso, nos ayudaría a que eligieras adecuadamente el platillo; incluso a que aprendieras nuevas recetas, agradables al paladar y que al comer pensaras en los beneficios que obtienes tú y tu familia al estar saludable.
- Comer a mis horas, no “saltarme” ningún tiempo de comida
- Masticar bien los alimentos, al menos 14 veces cada bocado
- Aumentar el consumo de frutas y verduras
- Evitar los carbohidratos refinados o adicionados con azúcar
- Evitar los alimentos grasosos, (fritos, capeados, empanizados o grasas de origen animal)
- Cuidar mis porciones, comer sin exceso
- Disfrutar del proceso de aprender a comer bien de sentirte mejor comiendo bien.


- Realizarla de manera frecuente, al menos 4 veces a la semana en sesiones de 40 minutos o realizar 10 000 pasos al día
- Realizar actividad física por convicción y positivamente.
- Darte la oportunidad de probar diferentes tipos de ejercicios para descubrir el que más nos guste o se nos facilite
- Muévete más. Pasea a tu mascota, poda el pasto, lava el auto, ve por tortillas, baila, estaciónate lejos, todo sirve, todo movimiento de tu vida cotidiana tiene beneficios a tu salud
- Estar preparado al cambio y aceptarlo bien
- Ser creativo, por ejemplo, aprendiendo recetas nuevas, realizando sinergia al realizar ejercicio con tu hijo o con tu pareja
- Asistir al Diplomado en Diabetes y/o al Congreso de la Federación Mexicana de Diabetes para aprender a llevar un adecuado auto manejo


