Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2?

En México, la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 depende de una combinación de diferentes factores que pueden ser genéticos, ambientales y conductuales. Algunos no se pueden cambiar, tal es el caso de los antecedentes familiares, la edad y el origen étnico. Por otra parte, se pueden modificar los que tienen que ver con la alimentación, la actividad física y el peso.

Factores no modificables:

  • El riesgo de diabetes aumenta con la edad (+30 años)
  • Genética (hispanoamericanos)
  • Diabetes gestacional (mujeres con diabetes durante el embarazo)
  • Hijos de más de 3.8 kilos al nacer
  • Herencia directa

Los factores de riesgo modificables son:

Sobrepeso u Obesidad. A medida que aumenta el grado de sobrepeso, el riesgo de desarrollar diabetes aumenta de forma progresiva tanto en varones como en mujeres. Alrededor de un 80% de los personas que viven con diabetes tipo 2, también tienen obesidad.

Sedentarismo. La falta de actividad física en México es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar diabetes. La mayoría de los mexicanos no estamos educados en la cultura física y el deporte; preferimos la televisión y el uso de videojuegos, en vez de salir a caminar al menos 40 minutos al día.

Hipertensión (presión arterial alta). El abuso en el consumo de sal y alimentos embutidos (salchicha, jamos, queso longaniza, chorizo, chicharon y tocino) son factores detonantes para que la presión arterial se eleve. Deben consumirse moderadamente dentro de una dieta equilibrada.

Colesterol elevado (niveles elevados de grasa en la sangre). Para mantener los niveles de colesterol en un rango adecuado se recomienda, evitar el uso de grasas saturas como: mantequilla, mayonesa, crema y manteca. También se debe procurar no comer alimentos en la calle, pues los aceites que utilizan suelen estar muy quemados y pueden causar un daño a la salud.

Hábito de fumar. Los fumadores pueden presentar un aumento en sus niveles de azúcar en la sangre, así como poca acción de la insulina en los tejidos musculares, grasos y del hígado. Además, las personas que fuman tienen mayor probabilidad de aumentar su nivel de colesterol (grasa) “malo” (LDL), factor de riesgo para el desarrollo de diabetes tipo 2.

Estrés. Cuando estamos en estado de estrés, el cuerpo sufre una serie de cambios y se prepara para asegurarse de tener suficiente energía disponible.

Por ello, caen los niveles de insulina y aumentan los niveles de glucosa. Además, se elevan los niveles de hormonas del estrés, lo que hace que los tejidos sean menos sensibles a la insulina. Como resultado, hay más glucosa disponible en la sangre (hiperglucemia). Los factores de riesgo para el desarrollo de diabetes  pueden modificarse cuando son identificados a tiempo.

Hábitos dietéticos inadecuados, sobrepeso, sedentarismo, dislipidemia, hipertensión arterial y factores hereditarios; constituyen la base para desarrollar resistencia a la insulina y el síndrome metabólico (conjunto de alteraciones químicas y biológicas que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y problemas cardio vasculares).

Es necesario implementar medidas correctivas en la población (especialmente educativas, orientadas hacia una mejor alimentación y mayor actividad física) en conjunto con las instituciones gubernamentales y sociedades científicas para intentar disminuir la alta prevalencia de diabetes en México.

LN ED Oscar Romero Casique / Coordinador Web de la Asociación Metropolitana de Diabetes, A.C. / Céd Prof: 6317872/ oscar.romero@velagofitness.com

Referencia:

American Diabetes Association / Diabetes Tipo 2 / Su guía para una vida saludable

https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/factores-riesgo-tipo-2

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648