Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Asociación Mexicana de Diabetes en Guanajuato, A. C.

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal de Guanajuato, el estado tiene un registro de 102 mil 154 personas con diabetes.

En noviembre del año 2018, en Guanajuato se habían registrado 11 mil 943 casos nuevos (de los cuales 11 mil 883 corresponden a Diabetes tipo 2). Esta cifra supera por 925 casos al acumulado para el mismo mes del 2017 que fue de 10 mil 958 casos.

Los datos de la estadística de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que de los 34 mil 832 fallecimientos que se dieron en el estado durante el 2017, 5,796 fueron a causa de diabetes, es decir, el 16.6% de las defunciones

Además, el instituto revela que del año 2012 a 2016 se registró en Guanajuato un total de 24 mil 876 muertes por complicaciones derivadas de una diabetes mal controlada, de la cuales 5,481 fallecimientos se registraron en el año 2016.

Lo anterior convirtió a Guanajuato en el sexto estado con mayor número de muertes registradas derivadas de esta condición durante 2016, y los municipios en los que se registró mayor número de muertes durante ese año fueron: León con 1,478; Celaya con 583; Irapuato con 562; Salamanca con 311, y Pénjamo con 191 muertes.1

La Asociación Mexicana de Diabetes en Guanajuato, A.C. (AMDG ) fue creada en octubre de 1988 con el propósito de crear un frente común que busca prevenir, informar, educar y participar en la lucha contra la diabetes. Fue fundada por su primer Consejo Directivo legalmente constituido conformado por:  Adela Ponce de Márquez, Aurora Ortega de García Cabral, Amparo Ortega de Valadez, Germán Malacara Velázquez, Gemma Padilla de Fox, Ana Estela Navarro de Delgado y Adriana Cano de Gómez.

Los servicios que la AMDG ofrece son: asesorías de educación en diabetes, orientación nutricional y atención psicológica. También se realizan revisiones de fondo de ojo y pies, estudios renales y atención dental, así como diversos talleres y cursos. Mensualmente se atienden alrededor de 700 pacientes, tan sólo en el año del 2018 se brindó ayuda a un total de 10,000 pacientes.

Todo el año se brindan asesorías con el objetivo de que las personas que viven con diabetes reciban una atención integral que permita apoyarlos con el apego a su tratamiento y mantener un mejor control en sus niveles de glucosa, algunas actividades son:

  • Enero: macrotómbola
  • Julio-Agosto: campamentos para adolescentes y niños con diabetes
  • Octubre: tradicional lotería AMDG
  • Noviembre: Día Mundial de la Diabetes; curso-taller, caminata, detecciones en plazas públicas e iluminación de arco de la calzada de color azul
  • Diciembre: tradicional posada

Uno de los retos más grandes para la asociación es darse a conocer en todo el municipio y el estado, esto para que sus habitantes sepan que hay una institución a la que pueden acudir para que les brinden servicios de gran calidad que les permita tener una mejor calidad de vida.

Además, en la ciudad de León existen zonas donde hay mucha pobreza y falta de información, por lo que la asociación trabaja en prevenir y controlar la diabetes mediante información certera y oportuna. De esta manera se creará conciencia de la condición y se logrará un verdadero cambio.

Dentro de sus proyectos plantean, mediante una unidad móvil, llegar a más colonias y comunidades marginadas que les permita brindar asesorías, pláticas y detecciones de glucosa de manera definida con apoyo instancias de gobierno, escuelas, asociaciones y clubes de servicio.

También, se está trabajando en un proyecto de apadrinamiento para complementar el programa de Life for a Child (programa que busca brindar atención integral a niños(as) y adolescente con DT1) para proporcionar insumos y consultas a niños y así apoyarlos a tener mejor tratamiento.

¡Trabajar en equipo es la mejor manera de crear una nueva conciencia de autocuidado y cambio de hábitos!

Datos de contacto

Asociación Mexicana de Diabetes en Guanajuato, A. C.

Paseo de las Águilas # 62 Col. San Isidro, León, Guanajuato Cp. 37530

Tel 477 711 0258, 477 637 3450; correo: guanajuato@fmdiabetes.org

Presidenta: Georgina Cano del Río

Presidente Médico: Dr. Fernando Mendoza Morfín

Referencia:

1: https://newsweekespanol.com/2018/11/ guanajuato-es-la-segunda-entidad-con-mas-casos-de-diabetes-en-mexico-2/

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648