Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

¿Dónde estoy y hacia a dónde me dirijo?

Lic Laura Arellano Bonilla / Psicóloga y Vocera de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. / Céd Prof: 10822789 / psicologasocial.lab@gmail.com

El diagnóstico de la diabetes provoca muchas emociones encontradas. Puedes sentirte malhumorado, ansioso, nervioso, deprimido o enojado; tienes todo el derecho a estar molesto.

¿Esto que te sucede es responsabilidad tuya?

No se trata de buscar culpables, si no de reconocer la importancia de esta nueva condición y las acciones necesarias para llevar una vida plena, pues después de un diagnóstico de diabetes, tomar decisiones informadas será fundamental para evitar complicaciones a futuro.

Te diagnosticaron diabetes, y ahora… ¿Qué sigue?

Detente por unos minutos y habla contigo mismo, pon atención a tu diálogo interno y saca a flote tus sentimientos verdaderos; es momento de hacer cambios conscientes.

¿Cómo es que llegó la diabetes a tu vida?, ¿desde cuándo y por qué? Afrontar las consecuencias de tus actos y tratar de arreglar los desperfectos es ahora tu prioridad para tener una mejor calidad de vida. ¡Es tu gran oportunidad, aprovéchala!

Tomar las riendas de tu diabetes, es y será responsabilidad exclusivamente tuya, de nadie más.

Ser responsable significa responder por las acciones propias, hacerse cargo de todo lo que se hace o deja de hacer, con la conciencia de que eso podría favorecer o afectar también a otras personas (a veces a las más queridas).

¿Has escuchado hablar de la teoría de las ondas sobre el agua y la piedra?

Todo lo que hagas tendrá efecto en los demás y en todo lo que te rodea, es decir, como arrojar una piedra en un lago que producirá un efecto de ondas en cadena. Descubrirás el enorme poder que tienes para hacer que todo suceda y cambie. ¡Para bien o para mal, tú tienes el control!

Responsabilízate de la propiedad de tus sentimientos, pensamientos, acciones y consecuencias. Todo repercute.

Ahora que ya sabes dónde y cómo estas parado el siguiente paso será la planear tu nueva condición; eres una persona con diabetes y es tu oportunidad para tener un mejor estilo de vida.

Pide ayuda a tus familiares, amigos y conocidos, consigue un buen equipo multidisciplinario (médico, nutriólogo, psicólogo y educador en diabetes); trabajar en equipo será de gran ayuda en tu proyecto: la diabetes y yo en armonía.

Recuerda:

  • Comienza por conocer qué es la diabetes
  • Planea tus citas médicas, agéndalas y mantente pendiente de ellas
  • Únete a un grupo de personas que vivan con diabetes
  • Busca un educador en diabetes que te explique detalladamente sobre tu condición y sus contratiempos (a corto, mediano y largo plazo) para evitar complicaciones
  • Apóyate en tu familia y amigos
  • Busca ayuda psicológica para regular tus emociones y conductas

La meta de todo esto es que al paso del tiempo estés en excelentes condiciones, evitando de manera permanente contratiempos en tu salud. ¡Eso es amarte!

¡Prográmate y acciona!

En tus manos está que vivas plenamente, prevé gastos para tu tratamiento, consultas médicas, alimentos y organízate para una actividad física constante (como nadar, trotar o cualquier otro deporte que te guste).

¡Deseo para ti, un feliz viaje! Hasta la próxima.

Referencia:

Touchette Nancy, Todo y más sobre la diabetes. Respuestas rápidas a preguntas sobre tratamiento y cuidados, Pearson, 2001.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648