Si vives o conoces a alguien que viva con DT1 es importante que le hagas saber la importancia de mantener una alimentación saludable, realizar actividad física, evitar el sobrepeso y la obesidad, seguir el tratamiento farmacológico (que su médico prescriba), mantener un buen estado de ánimo y estar siempre informados sobre su condición.
Alimentación saludable y actividad física
A continuación te comparto algunos consejos indispensables que se encuentran dentro de estos dos pilares del adecuado control de la DT1:
- Recuerda que los hidratos de carbono como harinas, cereales, dulces, jugos o bebidas azucaradas, refrescos, lácteos, frutas y leguminosas, son alimentos que elevan la glucosa en sangre
- Controla las porciones. Utiliza el método del plato, una herramienta fácil y efectiva para controlar las porciones y los niveles de glucosa. Las características del plato son: 18 cm para niños y se divide en 50% de verduras, 25 % de cereales integrales, 15 % de carnes bajas en grasa y 10 % frutas, es ideal las que se pueden comer con cascara
- Mantén los horarios de comida. Tener horarios de comida ayudará a evitar una hipoglucemia (baja de glucosa en sangre) conservando la energía durante todo el día
- Mantente hidratado. El consumo frecuente de agua te mantiene hidratado, la recomendación es tomar entre de 6 y 8 vasos de agua al día (si realizas actividad física esta cantidad debe adecuarse)
- Es fundamental adoptar hábitos saludables que permitan mejorar la salud y prevenir complicaciones relacionadas con la DT1 y por esto mismo debe complementarse con la actividad física