Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

La factura llegó

Home / Deporte / La factura llegó

La factura llegó

Dra Anna Lara Kattan / Médico especialista en Obesidad y Comorbilidades – Máster en Nutriología Clínica, certificada por la Federación Mundial de Obesidad / Céd Prof: 11723136 / dra.annalarak@gmail.com

Un dato bien conocido por todos es que el sobrepeso y la obesidad ha incrementado con el pasar de los años. Es más, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) prácticamente se han triplicado los casos de obesidad a nivel mundial desde el año 1975, y siguen en aumento. ¹ Sin embargo, a pesar que la obesidad sea considerada una enfermedad, no se le brinda la importancia que merece. ¿Por qué? Lo seguimos viendo como un estado de “mucha comida y poco ejercicio,” cuando la verdad de todo es que la obesidad es una enfermedad metabólica compleja con una etiología multifactorial. ² ¿Qué quiere decir esto? De una forma sencilla la obesidad es una enfermedad muy compleja la cual puede tener muchas causas distintas. De igual manera es importante recalcar que, así como la obesidad se construye de diferentes maneras, cada persona tiene riesgos de complicaciones diferentes debido a esta.

Lo cierto es que vivir con sobrepeso u obesidad tiene un peso muy importante sobre la salud a largo plazo. La ciencia evoluciona día a día y hasta el momento sabemos que la obesidad por si sola causa muchas alteraciones que probablemente no vemos, pero se encuentran afectándonos internamente.

El cuerpo se mantiene en un estado proinflamatorio (que favorece la inflamación), además de presentar niveles altos de leptina (una hormona producida por el tejido graso), niveles altos de colesterol y triglicéridos, niveles altos de glucosa en sangre y sumado a todo esto, presentamos muchas deficiencias de vitaminas y minerales esenciales. También tenemos disfunción endotelial (el endotelio es la capa interna de los vasos sanguíneos que permite el intercambio de nutrientes y desechos, así como también produce y libera sustancias que dilatan o contraen los vasos sanguíneos) y disfunción mitocondrial (las mitocondrias se encuentran dentro de las células y son las encargadas de tomar los nutrientes y convertirlos en energía entre otras funciones).

Todas estas condiciones mencionadas nos llevan a un estado de estrés oxidativo (desequilibrio entre radicales libres y antioxidantes). Y, ¿Qué importancia tiene el estrés oxidativo? La evidencia científica menciona que éste juega el papel del factor critico que asocia la obesidad con sus complicaciones.

Dentro de estas complicaciones podemos enlistar varias:

  • Resistencia a la insulin
  • Diabetes mellitus tipo 2
  • Asma
  • Varios tipos de cáncer (próstata, mama, colorrectal, endometrial, páncreas, entre otros)
  • Infertilidad
  • Apnea obstructiva del sueño, i
  • Insuficiencia hepática o renal
  • Enfermedad cardiovascular ² (causa número uno de muerte a nivel mundial)

Es importante tener en cuenta siempre que las acciones que tomamos día a día pueden tener un impacto grande sobre nuestra salud. Recomiendo mucho establecer horarios de comida, mantenernos activos y disminuir vicios como la ingesta del alcohol y consumo de tabaco.

Nuestro estado de salud depende de estas decisiones que tomamos cada minuto y es por eso que si nos establecemos metas a corto, mediano y largo plazo podemos asegurarnos de ir creando hábitos y adaptando estilos de vida saludables que van a determinar nuestro bienestar.

¡Ánimo, tú puedes!

Referencias:

¹ Obesidad y sobrepeso [Internet]. Who.int. 2020 [cited March 2020]. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

² Manna P, Jain S. Obesity, Oxidative Stress, Adipose Tissue Dysfunction, and the Associated Health Risks: Causes and Therapeutic Strategies. Metabolic Syndrome and Related Disorders. 2015;13(10):423-444.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648