Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Cuidado con los productos milagro

Mtra Nancy Ortiz Pizaña / Nutrióloga – Especialista en obesidad y comorbilidades – Maestra en nutriología aplicada / Céd Prof: 10871971 / obesidadydiabetes@yahoo.com.mx

Como lo dice el diccionario muchas veces queremos que nuestros problemas de salud mejoren de manera mágica o milagrosa, pero en este caso relacionado con algún producto que prometa dicha mejoría.

Milagro: Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino. Diccionario de la Real Academia de Lengua Española.

Los productos milagro son aquellos que promueven un beneficio a la persona que vive con diabetes pero que en realidad pueden poner en riesgo su salud. No cuentan con reconocimiento legal, médico o científico y el contenido de sus ingredientes en la etiqueta suele resultar engañoso.

Siempre han existido este tipo de productos que no son sometidos a los controles sanitarios que se aplican a los medicamentos. Se obtienen sin receta médica (en múltiples tiendas y farmacias) o de mano en mano y son de fácil acceso para todos.

Los productos milagro se caracterizan por tres principios fundamentales

  • Producto natural: te hacen creer que por el hecho de ser una planta o un elemento que viene de la naturaleza, no hace daño. Sin embargo, algunas plantas como el cannabis o el tabaco se encuentran en la naturaleza y sabemos que pueden ser nocivas para el organismo
  • Resultados rápidos: notar la mejoría al instante, ¿pero por cuánto tiempo y cuántos efectos adversos?
  • Sin esfuerzo: sin ejercicio, sin morirse de hambre

Puede ser muy sencillo caer en la tentación de probar alguno de estos productos que además vienen en varias presentaciones (gotas, pastillas, inyecciones, tés, fajas, cremas), ya que están al alcance de cualquier persona y prometen el control o “cura” de la diabetes.

Muchas personas podrían pensar: “total, ¿qué tan malo puede ser?” Comúnmente dichos productos vienen acompañados de una leyenda que dice: “haga una buena alimentación y actividad física para tener mejores resultados”. Es importante señalar que con simple hecho de realizar  ejercicio y mantener una alimentación saludable nos vamos a ver y sentir mejor, de igual manera podría haber una mejora en los niveles de glucosa. ¿A qué crees que se deba la mejoría? ¿Al producto misterioso o a que se adoptaron hábitos de vida saludables?

Los medicamentos son probados en laboratorios, luego se someten a protocolos clínicos controlados, se realizan estudios a largo plazo donde también se determinan las dosis adecuadas y han sido acreditados por normas y organizaciones que recomiendan su uso. Los productos “milagro” no cuentan con ninguno de estos estudios y respaldos.

Es importante recalcar que si deseas consumir algún tipo de suplemento o usar algún producto debes notificárselo a tu médico y él decidirá si es adecuado para tí. Este tipo de productos jamás sustituirán a los medicamentos para controlar la diabetes recomendados por un profesional de la salud.

Lo mismo sucede en la ingesta de productos para pérdida de peso, estos no deben usarse en lugar de una alimentación adecuada y ejercicio. En cuanto a las personas que viven con diabetes, muchos productos aseguran “curarla” o ayudar a controlar los niveles de glucosa y por ende prevenir complicaciones (todo esto de manera accesible y evitando visitas al médico o al educador en diabetes), lo que en definitivo son promesas que el producto no puede cumplir.

Muchas veces ese “milagro” que estamos esperando depende de nosotros mismos, de simples cambios en el estilo de vida.

Te invito a que tengas la confianza en tí mismo y en los profesionales de la salud que te apoyan para lograr el control de tu diabetes. ¡Juntos lograran el control adecuado de tu diabetes que te permitirá tener una mejor calidad de vida y sin presentar complicaciones.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648