Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

INNOVACIONES 

EN EL TRATAMIENTO CON INSULINA

Dr Valentín Sánchez Pedraza
Médico adscrito al servicio de endocrinología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” Céd Prof: 4795309 sanchezdoc@hotmail.com

Para un funcionamiento adecuado de nuestro organismo es importante mantener el equilibrio en cada una las actividades que lleva a cabo cada órgano.

En el caso del páncreas una de las funciones principales es producir insulina, para mantener el azúcar en cantidad adecuada en nuestro cuerpo tanto en ayuno como después de los alimentos. Cuando el páncreas pierde la capacidad de producir insulina, el azúcar aumenta de forma importante en la sangre y ocasiona daño en riñón, ojos, vasos sanguíneos, corazón, nervios, etc. Por lo tanto cuando se vive con Diabetes Mellitus nuestra amiga la insulina se ha agotado.

Insulina en el tratamiento de Diabetes Mellitus

Para poder cubrir la falta de insulina en nuestro organismo se han desarrollado insulinas que ayudan a disminuir el azúcar antes de los alimentos e insulinas que disminuyen el azúcar posterior a los alimentos.

¿Por qué se han desarrollado nuevas insulinas o insulinas modernas?

A través del tiempo se ha buscado lograr mayores beneficios en las personas que viven con diabetes, como: crear insulinas que imiten mejor al páncreas, lograr menor número de inyecciones al día, tener menor riesgo de hipoglucemia (azúcar en sangre menor a 54 mg/dl), mayor seguridad en personas con más de 65 años o en niños y embarazo e incrementar la calidad de vida.

Desde 1995 también se han desarrollado análogos de insulina prandial que sirven para mantener el azúcar en sangre en rango normal o recomendable (140-180 mg/dl) posterior a los alimentos (4).

En los casos en que se requieren múltiples aplicaciones de insulina al día también existen dispositivos (plumas) con dos tipos de insulina (para ayuno y después de los alimentos) y de esta forma se puede disminuir el número de aplicaciones al día. (5)

Recientemente se han desarrollado dispositivos (plumas) con insulina basal (para disminuir azúcar en ayuno o antes de alimentos) más otra sustancia parecida a una hormona llamada GLP-1 (para disminuir glucosa en ayuno y posterior a alimentos) que permiten un adecuado control de azúcar con menos riesgo de hipoglucemia (azúcar menor a 54 mg/dl), sin ganancia de peso (6).

 

Recomendaciones para llevar un adecuado control del tratamiento

1. Estar dispuesto a tener un estilo de vida diferente y mejor calidad de vida

2. Conocer las metas de tratamiento propuestas por el médico tratante

3. Llevar a cabo el plan de alimentación propuesto por el médico o nutriólogo

4. Realizar la actividad física recomendada por el médico o especialista en deporte

5. Seguir las recomendaciones del tratamiento establecido por el médico

6. Acudir a las visitas de seguimiento Estar en constante comunicación con tu equipo de profesionales de la salud será esencial para mantener en control tu diabetes y tu estado de salud en general.

¿Qué son y para qué sirven los análogos de insulina?

Son insulinas modificadas que permiten menor número de aplicaciones al día, mayor seguridad, mayor facilidad de aplicación y que logran un adecuado control de azúcar. A partir del año 2000 se encuentran disponibles análogos de insulina basal que sirven para lograr mantener el azúcar por la mañana o en ayuno en rango normal o recomendable (80-130 mg/dl) (1, 2,3).

 

Referencias

1.- Bolli GB, Owens DR. Insuline Glargine. Lancet 2000; 356 (9228):443-445

2. – Havelund S, Plum A, Ribel U, et al. The mechanism of protraction of insulin detemir,a long acting, acylated analog of human insulin. Pharm Res 2004; 21:1498-1504

3. – HaahrH, HeiseT. A Review fo the pharmacological properties of insulin degludec and their clinical relevance. Clin Pharmacokinet 2014; 53:787-800

4.- Howey DC, Bowsher RR, Brunelle RL, et al. [Lys (B28), Pro (B29)]- human insulin: effect of injection time on postprandial glycemia. Clin Pharmacol Ther 1995;58(4):459-469

5.- Kalra S. Insulin degludec aspart: the first co-formulation of insulin analogues. Diabetes Ther 2014;5:65-72

6.- Wysham C, Campos C, Kruger D. Safety and Efficacy of insulin degludec/liraglutide (IDegLira) and insulin Glargine U100/Lixisenatide (iGlarLixi), Two novel co-formulations of a Basal Insulin and a Glucagon- Like Peptide -1 Receptor Agonist, in Patients with Diabetes Not Adequately Controlled on Oral Antidiabetic Medications. Clinical Diabetes Journals. Org 2018;36(2):149-159

 

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648