Las microangiopatías (el daño a los vasos sanguíneos pequeños afecta su capacidad de expandirse (disfunción endotelial) son debidas a un estrechamiento y oclusión de los vasos sanguíneos producidos por el aumento de los niveles de azúcar en sangre, mayor de 180mg/dL.
En Diabetes tipo 2 estas complicaciones pueden estar presentes al momento del diagnóstico; en Diabetes tipo 1 alrededor de cinco años después del diagnóstico, pero aparecen más frecuentemente entre los 10 y 15 años de evolución en personas mal controladas. Por lo tanto, es fundamental la detección oportuna el buen control de la condición de la presión arterial del sobrepeso, obesidad, las grasas en sangre, entre otros.
Retinopatía:
es la complicación más frecuente, principal causas de ceguera irreversible en población activa (20-64 años) se presenta en 35% de las personas con diabetes.
Nefropatía:
80% de las nefropatías terminales requieren diálisis, causada por la diabetes mal controlada, la hipertensión arterial o una combinación de ambas
Neuropatía:
25% de las personas la tienen, afecta los nervios distales de las extremidades en particular de los pies, facilitando las úlceras y un “pie diabético”, el 25% lo desarrollan en algún momento de su vida
¿Cómo identificarlos?
Debemos sospechar que se tienen (por el tiempo de evolución de la diabetes o no haber tenido un control adecuado de la glucosa por mucho tiempo) cuando se nota la disminución de la agudeza visual progresiva, hinchazón de tobillos, descontrol de la presión arterial y percepción de una orina espumosa, así como disminución (e inclusive perdida) de la sensibilidad en los pies (a la presión, a la temperatura) o bien a la presencia de alguna lesión de piel (ulcera).
Un control estricto de la diabetes ha demostrado una disminución evolutiva a retinopatía del 76% y aproximadamente de 60% a nefropatía y neuropatía. Se ha demostrado que un buen control de la diabetes y la disminución de los factores de riesgo ya mencionados, son parte importante para la prevención satisfactoria y, así retardar la aparición o disminución de estas complicaciones microvasculares.



