Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
¡Ejercitarse es sencillo!
El cambio está en tus manos 
Autora: LN ED Elizabeth Reyes Castillo  Master en Actividad Física Miembro del Comité Científico y Vocera de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. / Profesora en el Diplomado de Formación de Educadores en diabetes de la FMD / Nutrióloga en consulta particular / Céd Prof: 5193965 / IG – TW @nutrierc

La actividad física, el apego al tratamiento y la alimentación correcta son pilares importantes para el control de la diabetes. De ahí que realizarla de una manera adecuada ofrezca muchos beneficios para prevenir complicaciones en la salud, pues disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión, obesidad, cáncer, enfermedades cardiovasculares o depresión; también mejora el perfil de lípidos, ritmo, tránsito intestinal, fuerza, resistencia, imagen personal y genera ánimo y optimismo. 

Sin embargo, es importante resaltar las diferencias que hay entre actividad física, ejercicio y deporte: 
Actividad física: se refiere a todos los movimientos del cuerpo, incluyendo actividades de rutina cotidiana como las tareas del hogar y los desplazamientos 
Ejercicio físico: habla de movimientos planificados, organiza-dos y voluntarios para estar en buena forma 
Deporte: es actividad física que se rige por reglas con el objetivo de competir. 
En la base de la pirámide está la actividad física y la Organización Mundial de la Salud recomienda practicarla 150 minutos a la semana. Para cumplir con dicha recomendación sólo deberás moverte más. Hay opciones como dejar el auto estacionado lo más lejano posible del lugar al que acudes, subir escaleras en lugar de usar el elevador, dar un largo paseo con tu mascota, jugar más con tus hijos, etc. La idea principal es que te muevas mucho más durante el día.
El efecto de la actividad física se refleja en tu organismo al tener mayor sensibilidad a la insulina, y se mantiene así entre 24 y 72 horas dependiendo de la intensidad y de la duración de la actividad ejecutada. Por ello, es recomendable que no dejes pasar más de dos días consecutivos sin realizarla.
Recuerda, es conveniente que no te excedas. Podrás alcanzar el nivel que quieras de manera gradual y progresiva. Considera también que hacer ejercicio físico nunca debe doler.
También ten en cuenta que: 
Puedes realizar ejercicios de fuerza y resistencia usando botellas de agua, libros, o bandas de resistencia, en vez de pesas 
Busca recursos en tu hogar, asesórate con un instructor certificado y siempre en contacto con tu médico tratante 
Al caminar o bailar mejorarás tu salud y tus relaciones personales 
¡Hazlo divertido! Puedes, realizar ejercicio mientras ves algún programa o serie que te agrade, o mientras escuchas tu música favorita 
Una buena idea es formar un equipo con tu familia y activarse tres o cuatro tardes a la semana 
No es necesario estar a la última moda. Elige prendas hechas de telas que te mantengan cómodo y seco. Utiliza calcetines de secado rápido, que absorban el sudor y eviten las ampollas. Evita las prendas de algodón para hacer ejercicio físico pues absorben el sudor y no se secan tan rápido. También es importante que el día que vayas a comprar el calzado camines un poco antes de llegar a la tienda o que lo adquieras por la tarde, para que tus pies tengan mayor irrigación sanguínea y estén un poco más hinchados (en este último punto, si vas a correr cuida que tus tenis tengan buen soporte en el talón y en el arco, un sistema de amortiguación de impacto y suela antiderrapante).
Lo importante es ser creativo y que sigas un plan variado de actividad física; ya sea que lo realices solo o acompañado, será un momento en tu día que te otorgará muchos beneficios a tu salud y evitará el desarrollo de complicaciones

Referencias:

  • Márquez A, J. J., Ramón S, G. & Márquez T., J. (2011). ACTUALIDAD EN EJERCICIO Y DIABETES TIPO 2 (II) CURRENT EXERCISE AND TYPE 2 DIABETES (II). ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE, 28, 188-198. 

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648