Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
¿Qué es la nefropatía?
MD ED PhD Alan Omar Vázquez Alvarez
Profesor en el Departamento de Ciencias Médicas, Tecnológico de Monterrey-Guadalajara / Céd Prof: 9747200 / md.alan.vazalv@gmail.com
En ocasiones olvidamos tomar en cuenta en nuestras evaluaciones médicas de rutina a unos de los principales órganos encargados de desintoxicar el cuerpo, los riñones. Dentro de las complicaciones que podemos presentar cuando vivimos con diabetes y no tenemos un adecuado control de nuestra glucosa, está la nefropatía diabética.
La nefropatía diabética es la enfermedad que afecta a los riñones y es ocasionada por un inadecuado control de la diabetes. Esta complicación comúnmente pasa desapercibida, ya que sus manifestaciones se presentan en estados avanzados de la enfermedad (generalmente irreversible), y regularmente en personas que llevan varios años sin el tratamiento adecuado.
En un riñón sano, durante el proceso de filtración de la sangre, sólo permite que se “fuguen” pequeñas cantidades de una proteína presente en la sangre, llamada albúmina. En una persona con diabetes, los niveles elevados de glucosa en sangre ocasionan daño en las células que contribuyen en el filtrado de la sangre.
El daño en el riñón ocasionado por niveles anormales de azúcar en la sangre, es microscópico, pero poco a poco va incrementándose de tal modo que la filtración de la sangre se ve alterada; ocasionando así un estado anormal que contribuye a la salida de proteínas y otros elementos de la sangre. En las fases iniciales (cuando el daño es controlable y en ocasiones reversible) la cantidad de proteínas es pequeña y sólo se puede detectar a través de exámenes de laboratorio (por ejemplo, microalbuminuria).
La nefropatía diabética se presenta rápidamente cuando se mantienen constantes niveles altos de glucosa en la sangre. Aparece aproximadamente en alrededor del 20-40% de las personas con diabetes
No todas las personas que viven con diabetes tienen el mismo riesgo para desarrollar esta complicación, pero existen otros factores que incrementan la posibilidad de presentar nefropatía, por ejemplo: presión arterial elevada, obesidad, alteración en el control de la glucosa o prediabetes.
Es recomendable acudir a una revisión al menos una vez al año, en la cual nuestro médico nos solicitará un examen para evaluar la albumina en la orina y estimar la funcionalidad del riñón (mediante un cálculo llamado tasa de filtración glomerular). Esta evaluación preventiva se debe realizar en personas con Diabetes tipo 1 (a partir de los 5 años de su diagnóstico) y en los pacientes con Diabetes tipo 2 (al momento de su diagnóstico y en especial si presentan hipertensión arterial).
¿Cuál es el tratamiento adecuado?
El mejor tratamiento siempre será la prevención, tanto en personas con prediabetes (que presentan factores de riesgo) como en aquellos que ya viven con diabetes y desean prevenir la aparición o reducir la evolución del daño que ya presentan.
Algunas de las medidas que se pueden realizar son:
Controlar los niveles de azúcar en la sangre, para reducir el riesgo o retardar el daño presente
Controlar la presión sanguínea, para obtener los mismos beneficios que al controlar el azúcar en la sangre
Seguir las indicaciones proporcionadas por tu médico, en particular en casos especiales: embarazo, daño renal importante, diálisis, etc
Mantener un monitoreo constante con tu médico, mediante las evaluaciones periódicas de la orina y sus componentes (creatinina, albumina, potasio, etc.); en especial cuando se inicia un tratamiento
Consulta a tu médico y/o Educador(a) en diabetes para aprender cómo mantener una buena salud renal y prevenir complicaciones.
Referencias
1. American Diabetes Association. 10. Microvascular complications and foot care: Standards of Medical Care in Diabetesd2018. Diabetes Care 2018;41(Suppl. 1):S105–S118
2. Bansal N. Prediabetes diagnosis and treatment: A review. World J Diabetes. 2015;6(2):296-303.
3. Cefalu W. “Prediabetes”: Are There Problems With This Label? No, We Need Heightened Awareness of This Condition! Diabetes Care. 2016;39(8):1472 1477.
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648