Sin embargo, en tu equipo, tú eres el principal jugador, la estrella del equipo, cierto es que requieres que tus coequiperos hagan bien su labor, la que sea que les toque desempeñar, pero definitivamente tú eres el que anota los goles, por así decirlo.
Entonces es ahí cuando se requiere que bajo ciertas condiciones te vuelvas individualista, en el argot deportivo se dice “personalista”. ¿Y por qué es importante volverse individualista? Porque hay cuestiones que sólo te competen a ti y a nadie más, sobre todo para la toma de decisiones y para ejecutar las acciones que correspondan.
Nuestro ritmo de vida, las costumbres, la convivencia cotidiana en nuestros distintos círculos influyen en nuestro comportamiento y por ende a veces tienen que ver en tu accionar del día a día, cuando vives con diabetes, es muy importante que no te dejes llevar precisamente por este vaivén de situaciones que pueden afectar tu control.
a) Tu tratamiento médico: las dosis e ingesta de tus medicinas es sólo tuya, no puedes recomendar la toma de tus medicinas a otras personas (aún a pesar de que ellas también vivan con diabetes) y sobre todo respeta tus horarios para ingerirlos o aplicarlos.
b) Tu régimen alimenticio: lo debes respetar todo el tiempo en cantidades, porciones y horarios, recuerda que esto también es personalizado y adecuado a las necesidades y requerimientos de tu organismo.
c) Tus citas médicas y análisis clínicos: son muy importantes pues recuerda que de ello depende el seguimiento y control que das a tu diabetes, con base en ello se toman importantes decisiones que tienen que ver con visitas a otros especialistas, cambio de dosis en medicamentos y atención a posibles complicaciones.
d) El uso de insumos propios del control de nuestra diabetes: jeringas, plumas, lancetas para el glucómetro, todo el tiempo y siempre, son de uso exclusivo y personal.
e) El que considero más importante de todos: aprender a decir que “no” y que tiene relación con los puntos anteriores, es decir, tú debes hacer sentir y valer tu voz cuando alguien te ofrece algo de comer y/o beber que no te corresponde , bien sea porque ya estas satisfecho o por no ser saludable para ti; también se debe respetar tu “no” cuando este interfiere con alguna actividad propia del cuidado de tu diabetes, entre ellas citas médicas, análisis de laboratorio, hacer ejercicio como las más importantes. Hay personas que son muy insistentes y no entienden la importancia de todo lo que significa controlar nuestra diabetes, hay que ser amable pero firme para cuando nos neguemos, va de por medio nuestro bienestar.
