Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Lic Carmen Alicia López / Gerente Médico Insulinas

Y El diagnóstico de Diabetes tipo 1 (DT1) toma por sorpresa a toda la familia y cambiará nuestra vida, por tanto, necesitaremos agregar a nuestra rutina diaria cuidados particularmente que los niños (as) sin diabetes no hacen, pero conocerlos nos facilitará adaptarnos a la nueva rutina.

Revisaremos el estándar de cuidado (las acciones indispensables que debemos tomar a partir del diagnóstico), quiénes integran el equipo de salud y cuáles son las metas de control de glucosa o azúcar.

Todas las personas que viven diabetes atienden su condición de manera diferente, pero hay un mínimo de cuidad para tod:

  • Educación en diabetes: los(as) niños(as) con DT1 y sus familias deben de recibir un programa individualizado y revisarlo regularmente para hacer adaptaciones, el resultado final es un adulto autosuficiente
  • Orientación nutrimental: debe llevarse una alimentación saludable y conocer la manera adecuada y correcta de contar los hidratos de carbono.
  • La nutrición se revisa cada año y se adapta a las diferentes etapas de la vida Ejercicio una hora al día los cinco días de la semana: estructurado (calentamiento, estiramientos, etc.) y supervisado para evitar lesiones.
  • Es importante aprender cómo se comporta la glucosa con el ejercicio antes, durante y después.
  • Manejo de las emociones: para evitar que la diabetes afecte la relación con la familia y amigos, la psicología es esencial para lidiar con las emociones y la nueva dinámica familiar Monitoreo de glucosa: se realiza con un medidor de glucosa y piquetitos en el dedo (hay que aprender la técnica correcta para que no moleste) entre seis y 10 veces al día, antes de cada comida, Ahora hay monitores continuos que miden el azúcar cada tres minutos, mandan la información a una pantalla y avisan cuando está baja o alta. El médico tratante debe indicar cuáles son los niveles de glucosa que debes mantener

Régimen intensivo de insulina: el control de la Diabetes tipo 1 (DT1) se alcanza con dos formas de aplicación de insulina, ya sea por inyecciones múltiples durante tres o más veces al día, o bien, a través de infusión continua, es decir, la que usa una microinfusora popularmente llamada bomba que pasa insulina cada tres minutos a la hora de comer o en caso de presentar niveles altos de glucosa (hiperglucemia)

Para que un(a) niño(a) pueda llegar a convertirse en un adulto sano y responsable es necesario buscar el apoyo y asesoría de un equipo de profesionales de la salud integrado por:

•Educador(a) en diabetes que debe enseñarnos el autocuidado en nuestra rutina

•Nutriólogo(a) que nos brindará el plan de alimentación individualizado

•Entrenador(a) deportivo(a) certificado(a) que nos orientará a realizar ejercicio de acuerdo con nuestras necesidades •Psicólogo(a) nos ayudará en las adaptaciones emocionales

•Endocrinólogo(a) pediatra: es el médico que decidirá qué tipo, la dosis y con qué frecuencia se aplicará la insulina que necesitamos

Vivir con diabetes no representa ninguna limitante, seguir las recomendaciones de este artículo te permitirá terminar el año con tu diabetes bajo control.

Médico Endocrinólogo Maestro en Ciencias e Investigación Clínica Maestro en pedagogía Entrenador certificado nivel 2 por la Federación Mexicana de Triatlón Céd Prof: 4110367

Referencia:

Children and Adolescents: Standards of Medical Care in Diabetes−2020. Diabetes Care Jan 2020, 43 (Supplement 1) S163-S182; DOI: 10.2337/dc20-S013

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648