Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Fiestas divertidas e inolvidables sin descuidar la glucosa de tu hij@

Renta Vélez: Vocera de la Federación Mexicana de Diabetes y Con Diabetes Si Se Puede I.A.P. Vive con Diabetes tipo 1 – Actríz de teatro musical Ig y Fb: @segunreni

Cuando pensamos en una fiesta o reunión especialmente para un(a) niño(a) que vive con Diabetes tipo 1 casi siempre nos remontamos a un escenario similar al de la película de Misión Imposible, pero hoy les daré algunos consejos para tener una fiesta libre de cualquier peligro, pero muy divertida para él(ella) y sus amigos(as).

Pensar en fiesta infantil nos remite a dulces, pasteles empalagosos con “ochenta mil“ hidratos de carbono –bueno, en realidad muchos menos–, refrescos y nuggets, hamburguesas, banderillas, hotdogs, etc. ¡Tranquilo(a)! No te asustes porque a pesar de que es un reto real, la diabetes nunca ha sido un límite para divertirse y pasarla muy bien.

Antes de empezar a darles mis consejos me gustaría recalcar que una fiesta es una ocasión especial y que sólo por este día se permitirá romper un poco la dieta, esto debe ser un mutuo acuerdo entre los padres y el(la) pequeño(a).

Se recomienda agendar una cita con el médico algunos días antes de la fiesta para acordar un ajuste importante en las dosis de insulina de tu pequeño(a)1, así podrán evitar hipoglucemias (niveles bajos de glucosa en sangre) e hiperglucemias (niveles altos de glucosa en sangre) que nadie quiere en su fiesta de cumpleaños. Es importante tomar en cuenta que tu pequeño(a) parecerá Gremlin corriendo de un lado a otro, así que las hipoglucemias también están invitadas.

Si el menú ya está planeado será más fácil saber cuántos hidratos de carbono comerá tu pequeño(a), y por ende la dosis de insulina será más fácil de calcular. Involucra a tu pequeño(a) para contar los hidratos de carbono del menú, ¡esto también le sirvirá como ejercicio de aprendizaje!

Ofrece botanas saludables como palomitas sin grasa (cereales), palitos de zanahorias (verduras) y otras opciones para tener alternativas balanceadas; seguramente los padres y madres de tus invitados te lo agradecerán.

-YA SE, SEGURAMENTE ESTAN PENSANDO: «¡RENI PORFAVOR YA HABLA DE LOS DULCES!»

Todos fuimos niños(as) y sabemos que los dulces en las fiestas eran esa “luz celestial” que nos llenaba de energía hasta las dos de la mañana, sinceramente a mis 21 años no quiero decirles que reemplacen los dulces por frutas y verduras porque creo que es algo cruel para un(a) pequeño(a); pero incluir alguna que otra fruta o verdura a tu mesa de dulces esperando que algún valiente las prefiera en vez de una paleta, también es muy buena idea.

Existen algunas tablas de equivalentes de dulces, sin embargo después de todos estos años viviendo con Diabetes tipo 1 puedo decirles con seguridad que lo mejor siempre será no pasarte en su consumo y leer las etiquetas de las envolturas o las cajas de dulces, es información más certera y podrás determinar cuáles contienen menos azúcar para una elección más saludable, aparte de que te brindará más información para corregir los hidratos de carbono consumidos por tu hijo(a).

¡Queremos pastel! ¿Queremos pastel? ¡Claro que sí! Hoy en día no le veo tanto problema, al igual que con las bebidas ahora existen muchas alternativas que están hechas de una manera más saludable, pues contienen edulcorantes que no elevarán nuestra glucosa. Sin embargo, lo importante es entender que el pastel contiene otros ingredientes como harina y leche, ¡no olviden invitarlos al conteo!

Te recomiendo hacer equipo con tu médico y nutriólogo(a) para elaborar un plan de acción que te permita disfrutar las fiestas sin culpa. Recuerda… ¡Con diabetes si se puede tener una fiesta inolvidable y llena de diversión!

REFERENCIAS

•1.- https://www.diabetesjuntosxti.mx/nutricion/que-hacer-si-tu-hijo-tiene-diabetes-y-quiere-ir-a-fiestas-infantiles/2015/10/

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648