Viajando con diabetes
Lic. Gisela Ayala Téllez / Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. – Periodista / Vive con Diabetes tipo 1 desde 1991
Viajar es una experiencia maravillosa. Ya sea que visites una hermosa zona de tu país o bien que tengas la oportunidad de trasladarte a otro país, todos los viajes te ofrecen la oportunidad de enriquecer tu panorama personal.
Si vives con diabetes te ofrezco algunos consejos para esta aventura sea un éxito:
Planea
La planeación es la clave para que tengas un viaje genial y puedas disfrutar de cada momento. La diabetes irá contigo y es necesario contar con lo necesario para que nuestra condición no sea un obstáculo para una travesía adecuada. Te recomiendo hacer una lista de todo lo que necesitas y utilizarla al hacer tu maleta. Créeme, tener esta lista lo hará más fácil si viajas un día, una semana o un mes. No te confíes: lleva todo lo necesario y un poco más. Piensa que quizá no haya lo que tú necesitas en el lugar al que vas por lo que debes ir preparado al máximo.
Prepara
Visita a tu médico(a) antes de tu viaje para que te ofrezca recomendaciones puntuales acerca de los desafíos que presenta un viaje. Pídele que elabore varias recetas para tí. La primera debe indicar que vives con diabetes y que es necesario que cuentes con todo lo necesario que en tu bolsa de mano tengas tus materiales para el manejo de la condición desde insulina, jeringas o agujas, medidor de glucosa, tiras, lancetas, etcétera. También lleva recetas con la dosis y el tipo de insulina y/o pastillas que utilizas. Si es posible, llévalas en inglés y en español, guarda copias en la maleta que vas a documentar.
Anticipa qué harás ante las bajas de tus niveles de glucosa y anota en tu lista alimentos que contengan lo necesario para resolver una hipoglucemia. También debes llevar refrigerios saludables que te permitan mantener una alimentación balanceada.
Empaca lo necesario…y un poco más
Siempre debes estar prevenido. Piensa que hay un riesgo de que no encuentres tu insulina o medicamento ya sea porque no hay en la farmacia de la localidad o porque la receta que llevas no es válida; lo mismo puede pasar con tus tiras para medir la glucosa. Es importante llevar todo lo necesario desde tu lugar de origen.
Recuerda que tus medicamentos y todo lo necesario para el manejo adecuado de tu diabetes deben viajar contigo; nunca dejes medicamentos en la maleta que irá en la cajuela del auto o que será documentado en un avión o autobús.
Disfruta al máximo y no olvides tus controles
Recuerda que hay varios factores que pueden provocar que tus niveles de glucosa o azúcar en sangre bajen demasiado como caminar más de lo habitual, comer menos cantidad de lo usual o la elevación de la temperatura. En tu lista y en tu maleta llevas productos con hidratos de carbono que te ayudarán a resolver esas hipoglucemias.
Desde mi experiencia incrementar el automonitoreo de los niveles de glucosa es una gran herramienta. Piensa positivo: cada medición que realizas te ayudará a revisar y a actuar en consecuencia. Todo esto te permitirá continuar con las actividades de tu viaje con toda la energía posible.
Una última recomendación: Diviértete al máximo y goza de cada momento que un viaje te ofrece.
REFERENCIAS
Think like a pancreas. 3d. edition. Scheiner, Gary. Guía para viajar con diabetes. Diabetes UK. https://www.diabetes.org.uk/guide-to-diabetes/life-with-diabetes/travel ¿Qué debe hacer la persona con diabetes que viaje? https://www.incmnsz.mx/opencms/contenido/departamentos/CAIPaDi/videos/ViajandoDiabetes.html
Artículos Relacionados

