Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
Automonitoreo: tu mejor aliado para el control
Lic Carmen Alicia López / Gerente Médico Insulinas

La diabetes está presente en un importante porcentaje de la población mundial y también de la población mexicana, sin embargo, la gran mayoría no conoce el comportamiento de sus niveles de glucosa en su día a día

El autocontrol de la glucemia (niveles de glucosa) es una herramienta muy útil y lo mejor de todo es que literalmente está en nuestras manos realizarlo. Se define así a la acción de medirse la glucosa con un aparato llamado glucómetro o mediante el uso de un dispositivo de monitoreo continuo.

Es importante aprender a realizarlo uno mismo, lograr esto puede resultar un poco complicado al inicio pero con la práctica se vuelve algo sencillo e indispensable para tomar las decisiones necesarias para mantener o corregir nuestros niveles de glucosa en rangos saludables. Además brindará información valiosa para que nuestro médico(a) realice ajustes en tu tratamiento

Se recomienda realizar un automonitoreo más constante en personas que viven con Diabetes tipo 1 y que utilizan insulina, pues este comportamiento facilita la toma de decisiones como cuántas unidades debe inyectarse antes de cada comida o cuántos hidratos de carbono debe consumir para mantener su glucosa estable. También puede resultar muy útil en personas con Diabetes tipo 2 pues le permitirá tener un panorama general sobre su cuidado y conocer los ajustes necesarios para mantenerse sanos

El automonitoreo es especialmente útil cuando se acaba de a cambiar el tratamiento o se están ajustando medicamentos, pues se pueden realizar los ajustes correspondientes en caso de presentar niveles bajos (hipoglucemia) o niveles altos (hiperglucemia) de glucosa en su día a día; o si quieren saber cómo se están comportando sus niveles de glucosa al viajar, al tener alguna infección o si están embarazadas (ALAD, 2019).

También existen varias situaciones que pueden modificar el resultado obtenido del automonitoreo, como la caducidad de las tiras, el reúso de las lancetas, dónde guardamos las tiras, la alimentación, etc. Los niveles de glucosa son dinámicos, cambian mucho durante el día, vale la pena hacer visible lo invisible.

La frecuencia de monitoreo, los momentos ideales para realizarlo y los objetivos de glucosa para el control de tu diabetes deben ser individualizados y recomendados por tu médico y/o tu Educador en diabetes. Tener un adecuado manejo de nuestra diabetes nos ayudará a conocernos más, a tomar el control de nuestra condición y a entender más los factores asociados a hipoglucemias e hiperglucemias; esto repercutirá a prevenir complicaciones asociadas

Finalmente te recomiendo consultar a tu equipo de salud y preguntar todas tus dudas, ¡lleva tu glucómetro al consultorio y practica con ellos(ellas).

REFERENCIAS

Federación Internacional de Diabetes (2009). Autocontrol del la glucemia en la diabetes tipo 2 sin tratamiento con insulina. www.idf.org Asociación Latinoamericana de Diabetes. Guías ALAD sobre diagnóstico , control y tratamiento de diabetes tipo 2 con medicina basada en evidencias. www.revistaalad.com

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648