Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
No seas pesimista…
¡Piensa positivo!

Por Psic. ED Laura Arellano Bonilla / psicologasocial.lab@gmail.com

 

¿Qué es pensar positivo y cómo lograrlo?

Estarás de acuerdo conmigo en que ser positivo está relacionado con sentir felicidad, es decir, sentirse óptimo, a gusto, satisfecho.

 

¿Sabías que existe la psicología positiva?

Ésta se encarga de estudiar las bases del bienestar y la felicidad, así como las fortalezas y virtudes humanas. Y su objetivo es desarrollar gratitud, optimismo y amor. Tiene como encomienda aprender a identificar y conocer factores que saquen partido a la vida y las competencias para vivir satisfactoriamente.

     Aristóteles, el gran filósofo griego, decía que la felicidad es el significado y el propósito de la vida y el fin de la existencia humana. La psicología positiva explica que la felicidad existe, pero es difícil de explicar. Y lo refiere como un constructo, algo difícil de definir; este constructo se compone de dos elementos: sensaciones y emociones, que incluyen las experiencias placenteras de emociones positivas como el amor y la alegría; y el segundo elemento se relaciona con lo cognitivo, que es toda la información que se tiene gracias al aprendizaje o las experiencias vividas, herramientas que sirven para evaluar nuestra vida y la satisfacción que tenemos de ella.

     Las emociones contrarias para ser positivo son la ira, la tristeza y el miedo. Así que ve pensando cómo las mantendrás alejadas de ti.

     En el pequeño libro “Sé feliz” (BE HAPPY) se sugieren algunos de los siguientes puntos, pon mucha atención en ellos:

  • Sigue tu instinto
  • Inspírate
  • Deja de sentirte víctima
  • AMA TU TRABAJO
  • Descansa
  • Ejercita tu cuerpo
  • No te aísles
  • Júntate con los que quieres
  • Ayuda a los demás
  • Mímate un poco
  • Escucha música
  • Sé creativo
  • Juega
  • Desarrolla buen humor
  • Enfrenta a tus miedos
  • Desenchúfate de la televisión
  • Mantente en contacto con la naturaleza
  • Busca el equilibrio sin compararte con los demás
  • Acepta que la vida tiene momentos buenos y malos
  • Piensa cada noche en las cosas buenas que te han sucedido hoy
  • Cree en ti
  • Sé amable y honesto contigo mismo
  • Deja fuera los pensamientos negativos
  • Da las gracias a quienes te enseñan, te apoyan y te animan
  • Valora quién eres en este momento
  • Cuida el amor en tu vida
  • Mantén la esperanza contigo
  • Aprecia lo que tienes
  • Cree en algo tan grande como tú mismo
  • Permanece junto a tu familia y amigos
  • Sé honesto contigo mismo

     Recuerda, el bienestar debe ser integral (laboral, social, físico, financiero y comunitario). El de mayor peso para conseguir esta integralidad es la satisfacción en tu trabajo.

     Así que hoy mismo decídete a sacar lo mejor de ti, sé positivo y descubre que eres feliz… Aquí y ahora.

     Observar a otros hacer buenas acciones te hace experimentar algo que llamaremos “ELEVACION” y es lo que te lleva a que también quieras hacer buenas obras. Algo así como reflejarte en un espejo.

     “Una ventaja de las buenas acciones es que elevan el alma y la predisposición para hacer otras mejores”, dijo Jean Jacques Rousseau, filósofo y gran pensador de la época de la Ilustración.

     Así que decide que las buenas acciones estén presentes en tu vida diaria… Eso es SER POSITIVO.

Viktor Frankl, en su libro “El hombre en busca de sentido”, nos dice que “lo que de verdad necesitamos es un cambio radical en nuestra actitud frente a la vida”, y es aquí donde creo que el ser positivo nos queda más claro.

Simplemente, ser positivo es cuestión de actitud.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648