Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
¿Cómo ponernos propósitos reales para año nuevo?

Por Psic. Alejandra Guerrero Carrillo

Si cada inicio de año juras que vas a bajar de peso, o que ya vas a hacer ejercicio, pero llega febrero y la ropa deportiva sólo sirve para ver series el domingo, es posible que desde que te planteaste la meta te faltaron elementos para tener un mejor resultado:

  1. Ve con un especialista dependiendo de tu meta, por ejemplo, un nutriólogo, psicólogo, educador en diabetes, incluso si tu meta es ahorrar, tener la asesoría para que te administres correctamente te ayudará. Es una inversión para que realmente tu plan esté basado en información confiable y en pro de tu bienestar.
  2. Al acordar tu meta con tu especialista define los siguientes puntos.

TIEMPO LÍMITE: Así como definimos la meta y la forma de medirla, tenemos que establecer un tiempo límite que sea el adecuado, para que la meta no se quede en el aire.

GENERAS HABILIDADESSeguramente tienes recursos para enfrentar tu reto y otros que posiblemente no reconocías o no habías desarrollado. En el proceso para llegar a tu meta puedes conocerte mucho mejor y aprender aspectos de ti que pueden ayudarte en otras áreas de tu vida y que fortalecen tu estima y autoconocimiento.

COMENTARIOS/ACCIONES NEGATIVAS: Piensa en la persona que más quieres y que esos comentarios negativos que te dices se los estás diciendo a ella; es más probable que con esa persona te limites, no lo hagas, pero respétate, rétate sin insultos. Para evitar los comentarios negativos de los demás puedes hablar con ellos de forma asertiva, pero recuerda que la meta es tuya, si ellos no la comparten no uses eso para tirar la toalla, el compromiso es contigo por lo que el beneficio es para ti, si los demás aprenden algo en el camino y comparten tus nuevos hábitos, te será de apoyo, pero es tu meta.

Tu meta debe ser…  

ESPECÍFICA:

No es bajar de peso, eso es muy amplio, es cuánto en kilos o porcentaje vas a bajar de grasa; es cambiar hacer ejercicio por una idea clara de qué ejercicio es recomendable para tus necesidades.

MEDIBLE:

Como está mencionado en el punto anterior, puede ser en kilos, porcentaje, pero considerar la frecuencia te ayudará a ver avances y qué cambios requieres en el proceso.

ALCANZABLE Y REALISTA:

Mi objetivo debe ser algo posible en mi vida, que no me afecte y que me dé un beneficio real. Por ejemplo, quiero ser más ordenado, puedo empezar por todos los días antes de salir de casa tender la cama, es algo que puedo alcanzar en el tiempo que tengo en la mañana, por lo tanto, es congruente con mi realidad, pero si quiero limpiar toda mi casa antes del trabajo no es lógico.

¿POR QUÉ LO HACES?:

Pregúntate para qué quieres llegar a ese objetivo, si es para complacer a otro de antemano no sentirás satisfacción con tus resultados. Hazlo por ti, por estar mejor, pero delimita la satisfacción que te dará el resultado; no le atribuyas cosas que no le correspondan, pero considera que te puede dar más seguridad y herramientas para tener nuevas metas y satisfacciones que no habías considerado.

PÉRDIDAS:

Mantener lo que no nos gusta siempre tiene una ganancia, cuando haces cambios esa ganancia se pierde, por eso a veces tenemos barreras para el cambio, aunque si tienes la asesoría que requiere el compromiso, y quieres ser responsable de lo que pasa en tu vida, podrás enfrentar este reto.

Artículos Relacionados
Comments
  • RUBEN

    Buenas tardes
    Estoy por iniciar un grupo de Diabeticos ,
    podría tener algunas recomendaciones y apoyos ?
    Ruben

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648