Por otra parte, algunas de las conclusiones establecidas dentro de la “Postura de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. (FMD) sobre edulcorantes no calóricos (ENC)” y uso en niños son:
“No afectan la ingestión ni producen una sobrecompensación energética cuando se administran antes de un tiempo de comida.
Pueden ser un coadyuvante en los programas de reducción y mantenimiento del peso y del estilo de vida saludable, siempre y cuando sustituyan alimentos y bebidas con aporte calórico;
En contraste, el uso libre de ENC sin un programa de sustitución calórico tiene un efecto nulo sobre el peso”.
Todas estas conclusiones cuentan con un aval científico fuerte, respaldado por varios estudios e instituciones reconocidas a nivel mundial, en donde se respalda el uso de los ENC en forma segura en niños, pero como se indica, se debe tomar en cuenta que el uso de ENC en niños debe estar siempre acompañado de adecuados hábitos de alimentación y de actividad física, de lo contrario no serán de utilidad.
Como padre un niño que vive con diabetes te recomiendo que te acerques con un Licenciado en Nutrición y Educador en Diabetes para que te oriente sobre un adecuado uso de los ENC, para tu hijo, pues cada niño requiere – al igual que un tratamiento con insulina – un tratamiento nutricio individual, donde el uso de los ENC pueden o no ser necesarios.