Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

No hay alimentos prohibidos, sino porciones adecuadas

LN EDC Nallely Ixchel Vázquez Flores/Coordinadora de Nutrición de la Asociación Mexicana de Diabetes en el Estado de Guerrero, A.C./ Céd Prof:5408863 / vazkezfloresnallely@gmail.com

 

Las fiestas de fin de año son una ocasión muy propicia para reunirse en familia o con amigos, donde el centro de atención son los alimentos y bebidas; son preparados de forma especial (ricos en calorías y azúcares). En esta época se tiende a subir de peso, se cambian los hábitos alimenticios, se abandona el ejercicio, los horarios de alimentación cambian y dormimos menos horas. Sin embargo, se puede cambiar y marcar una gran diferencia en estas fechas, tomando conciencia de la importancia de un estilo de vida saludable durante todo el año.

Recuerda que los excesos pueden causar cambios en tu peso, no olvides que la cantidad de comida puede variar dependiendo tu edad, talla y peso; lo más recomendable es acudir con un nutriólogo (a), quien te ayudará a crear una dieta balanceada con las porciones adecuadas para tí.

Para mantener un peso saludable es necesario tener un equilibrio entre las calorías que consumes y las calorías que gastas. En esta temporada es muy común que abusemos de las cantidades de comida recomendadas por los nutriólogos, lo que ocasiona un aumento de peso.

No hay alimentos prohibidos, sino porciones adecuadas. En esta temporada debemos aprender a disfrutar siguiendo estas recomendaciones que serán de gran utilidad para tí.

1. Elige preparar la cena en casa, así podrás reemplazar ingredientes con menos contenido de grasas, azucares, sodios y calorías, por alimentos más saludables.

2. Respeta tus horarios de alimentación como acostumbras. Es muy común que comamos menos durante el día por el hecho de saber que vamos a comer más por la noche, siendo este un grave error ya que solo aumentamos nuestro apetito y nivel de ansiedad.

3. Toma suficiente agua durante el día.  Así evitarás la deshidratación y confundir el hambre con sed.

4. Date un tiempo para observar, elegir y servirte porciones pequeñas para “probar de todo un poco” sin comer en exceso.

5. El tamaño del plato si importa. Lo ideal es usar un plato de tamaño mediano y en lo posible evita repetir.

6. Comienza con una ensalada el contenido de fibra te ayudará a sentirte satisfecho y consumirás menos alimentos. ¡No olvides incluirlas en él menú de la cena!

7. Evita endulzar las bebidas tradicionales como el ponche, atole, café o aguas de frutas, se recomienda utilizar sustitutos de azúcar no calóricos. Evade el refresco, en su lugar prefiere el agua natural o mineral.

8. Modera el consumo de bebidas alcohólicas, déjalas sólo para el momento del brindis. Si decides consumir bebidas es mejor que se puedan acompañar con agua mineral en vez de usar jugos o refrescos.

9. Come despacio. Disfruta los sabores de los platillos y de la compañía; de  esta forma vas a poder detectar más fácilmente cuando estés satisfecho.

10. Haz ejercicio. Procura realizar actividad física a lo largo del día. ¡Aprovecha las reuniones para bailar!

Disfruta de las fiestas en compañía de tus familiares y amigos sin caer en excesos que pueden repercutir en tu salud. ¡Sé consciente de cuidarte durante todo el año!

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648