Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Revisión, a conciencia

Como ya sabrás a estas alturas del partido, el sobrepeso y la obesidad incrementan el riesgo para desarrollar condiciones serias de salud, entre las que se encuentran las enfermedades cardiacas y la diabetes tipo 2. Hacer una revisión de nuestro propio cuerpo empezando por nuestro índice de masa corporal es una buena idea si lo que buscamos es trabajar por nuestra salud en general.

Corazón

La Asociación Americana del Corazón sugiere que todos los adultos mayores a 35 años revisen sus niveles de colesterol al menos cada cinco años. Estas pruebas deberían iniciar a la edad de 20 años, pero si en tu caso hay factores de riesgo ya identificados como diabetes de alguno de sus tipos, tabaquismo, historial familiar, sobrepeso u obesidad y otros quizá puedas adelantarte y solicitar tus pruebas con frecuencia. En este sentido, se sugiere que platiquemos con nuestro equipo de profesionales al cuidado de nuestra salud

Lípidos

Los niveles elevados de triglicéridos se relacionan con síndrome metabólico, que a su vez aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2. La buena noticia es que la misma toma de muestra para medir tus niveles de colesterol puede emplearse para medir tus niveles de triglicéridos.

Cáncer colorrectal

De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte entre la población. Si ya cumpliste 50 años y no has realizado esta prueba quizá sería momento de hacerlo. Especialmente si en tu familia hay algún historial de estas condiciones. No te preocupes, el estudio dura entre 15 y 20 minutos. Pregunta a tu médico sobre estas pruebas.

Tu salud emocional

La depresión es una condición que puede afectar a cualquiera. Sentir desánimo tras una experiencia de pérdida de la salud (tras tu diagnóstico de diabetes, por ejemplo) es normal, pero sentirse así por un periodo mayor a dos semanas puede ser síntoma de depresión. No dejes de consultar a un profesional de la salud emocional para estar seguro de no necesitar ningún tipo de apoyo en esa área.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648