Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
¡Ánimo! En familia todo es posible
Autora: Lic. Adriana Serralde Ortiz Psicóloga en consulta particular Céd. Prof: 6866450  /  adraseo@hotmail.com
Seguramente después del diagnóstico de diabetes llega a tu mente el pensamiento recurrente de los cambios que necesitas implementar de ahora en adelante: 
1. Bajar de peso
2. Hacer ejercicio
3. Dejar de fumar
4. Dejar de beber
5. Mejorar los hábitos de sueño
6. Tener una alimentación saludable
7. Tener tiempo para la familia

Sin embargo, junto a esos pensamientos también aparecen preguntas como: 

¿cuántos propósitos me pondré?, ¿qué tengo que hacer para llevar a cabo los cambios?, ¿ lo podré lograr? 

Entras en una especie de ansiedad o desgano pues en los años anteriores no has conseguido ninguno de los propósitos planteados. Regularmente inicias con mucha motivación, pero a medida que pasa el tiempo va desapareciendo esa energía, dando paso al abandono de las actividades que organizaste para lograr tus objetivos. Ahora viene la pregunta más importante, ¿realmente puedes cumplirlos? La respuesta es sí, pero puede resultar complicado pues son cambios positivos que están vinculados con tus hábitos diarios muy enrai-zados. 

¿Qué son los hábitos? 

Son conductas o acciones que repites de forma inconsciente y forman parte de tus actividades diarias, convirtiéndose en costumbres; precisamente por eso es complicado cambiarlos. Para iniciar con el cambio es importante mencionar qué no debes hacer al momento de elegirlos:

  • No te propongas cambios o metas muy ambiciosas. Provocará que las percibas como imposibles de lograr y serán más una carga que una motivación
  • No quieras realizar varios cambios de “un solo golpe”. Entre más metas te propongas será más difícil alcanzarlas, además te generarán estrés innecesario 
Ahora considera qué debes hacer para lograr tus propósitos: 

1

Elige una meta a la vez: al tener sólo un propósito mejorarás tu autoestima y fuerza de voluntad. Es importante mencionar que el hecho de iniciar con un propósito no quiere decir que no puedas lograr más, el punto es que sea gradualmente 

2

Escribe tu propósito en una hoja de papel: este paso te brinda seguridad y hace de tu “deseo” algo tangible y alcanzable 

3

Elabora un plan de acción: incluye pequeñas tareas diarias para lograr tu propósito. Considera incluir a tu familia, recuerda que los beneficios serán para todos 

4

Evalúa periódicamente tu plan: es importante identificar si la primera tarea que te propusiste la lograste o no, esto te evitará la frustración y permitirá modificarla con el fin de llegar a tu objetivo 

5

Sé constante: considerando que la meta que te propusiste es más fácil de alcanzar, será más sencillo trabajar en ella diariamente. Sin embargo, es necesario que te “eches porras” para continuar con tus tareas y lograr tu objetivo También puedes buscar ayuda profesional para lograr los objetivos, nunca está de más tener un apoyo extra para cambiar tus conductas y ser mejor persona cada día. 

Recuerda que la motivación y el acompañamiento de tu familia es crucial para que puedas lograr todas tus metas. 

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648