Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Apps para el cuidado de tu diabetes

Manuel Jaimes Elías / Cursa la Licenciatura en Derecho en la UNAM / Forma parte del proyecto Diabeteens de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C./ Participa activamente en la Asociación Con Diabetes Si Se Puede I.A.P. / Vive con Diabetes tipo 1 desde los 9 años

Vivimos en una época en la que nuestras actividades diarias están fuertemente relacionadas y apoyadas en el uso de gadgets y tecnología. El máximo exponente de esto es el uso de las llamadas apps para los distintos dispositivos que nos acompañan en nuestro día a día; su objetivo primordial es poder ayudar en la organización, trabajo y estilo de vida de cada persona, lo cual ha propiciado el desarrollo un gran número de éstas.

A las personas que vivimos con diabetes nos resulta muy útil usar apps, pues nos ayudan a integrar nuestras actividades diarias con el control de nuestros niveles de glucosa; nos facilita el autocuidado integral que resulta en una experiencia interactiva.

Apps para el cuidado de tu diabetes

1.- My Sugr: tal vez es la app más usada actualmente por su interfaz colorida y fácil manejo. Esta aplicación nos permite registrar nuestros niveles de glucosa a lo largo del día, pero no sólo eso, estos registros se pueden complementar con notas que describan la cantidad de insulina que se usa en determinados horarios. ¡También puedes registrar la cantidad de hidratos de carbono que comes a lo largo del día! Sin lugar a duda es una de las aplicaciones más útiles para tener un registro muy completo y que puede ser compartido fácilmente con médico para el correcto manejo de tu diabetes.

  

2.- FatSecret: esta app es muy popular entre la comunidad y es indispensable en dispositivos móviles como un gran apoyo en el cuidado de los alimentos que consumimos. Esta aplicación es una plataforma que enlista múltiples alimentos, desde frutas y verduras, hasta una cerveza; cada uno especifica su información nutrimental. Es la única plataforma que te permite conocer la cantidad de calorías e hidratos de carbono de muchos alimentos procesados y de otros tantos difíciles de calcular. También puedes encontrar tips, estrategias de dieta y contenido variado a medida que interactúas en la app. Tip: la app registra tu peso corporal y talla para poder establecer la relación de tu alimentación con estas variables. 

 

3.- SocialDiabetes: esta app permite llevar un registro puntual de tus niveles de glucosa, puesde comunicarte en tiempo real con profesionales de la salud para poder analizar los datos de la plataforma (desde la alimentación hasta la actividad física). Lo novedoso de SocialDiabetes es que funciona también como una aplicación para interactuar con otras personas que viven con diabetes, intercambiar experiencias y hasta consejos para mejorar nuestro control.

Las apps para mejorar el manejo de nuestra diabetes son muy útiles y cada vez más accesibles, pero siguen sin ser suficientes. La clave para lograr un autocuidado siempre será el contar con la suficiente información para poder tomar las mejores decisiones con los insumos y las herramientas que tenemos. La Educación en diabetes siempre será la mejor herramienta para prevenir y tratar nuestra condición. ¡Usemos la información y la tecnología a nuestro favor! 

Referencias: 

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648