Siete de cada 10 adultos viven con sobrepeso u obesidad. Cada día que pasa existen más y más personas siguiendo dietas, algo a su vez contradictorio, ya que, nunca, en la historia de la humanidad se había conocido la cifra aproximada de personas con sobrepeso y obesidad.
E
ntonces nos preguntamos si acaso no lo estamos haciendo bien, o las dietas no funcionan. Según el Instituto Nacional de Salud Pública, en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT), casi 75% de la población adulta está en niveles de sobrepeso u obesidad.
P
restando mucha atención a las anteriores preguntas, yo creo que no hacemos bien las cosas, y también el planteamiento de las “dietas” que nos proponen está equivocado, ya que, si bien no logran sacar dinero de nuestro bolsillo, pueden ser perjudiciales para salud. Debemos prestar mucha atención en lo que leemos, compramos y consumimos; y sobre todo saber quién lo recomienda.
H
Haz un alto y pensemos lo siguiente: ningún remedio, dieta o producto debe llevarte a pensar que no importa enfermar para adelgazar, porque cualquier dieta que elimine más de un grupo de alimentos o macronutrientes necesarios para el cuerpo, puede clasificarse como una dieta “detox”, desintoxicante, pero no se debería seguir más de cinco días, y siempre supervisados por un especialista, en este caso un nutriólogo.
En resumen, puedo decirte que lo importante es comer sano, equilibrado, sin pasar hambre y amando el deporte. Éste debe ser, como el comer, una necesidad para nosotros. Y la combinación de ambos, deporte y alimentación sana, da pie a una persona feliz.
