Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
Dra Rosa de Gpe Garcia Garcia Torres / Médico pediatra / Centro de Salud y Clínica de Especialidades “Dr. Salvador Allende” /Céd Prof: 7130458 / dra.rosa.garcia@gmail.com
La Diabetes Gestacional es la presencia de niveles altos de glucosa en sangre que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres que nunca antes padecieron esta condición. Inicia cuando el cuerpo es incapaz de producir y utilizar la insulina necesaria durante la gestación, por lo cual la glucosa no puede convertirse en energía y se queda acumulada en la sangre (a esto se le llama hiperglucemia). No sabemos la causa en específico, pero algunos de los factores que contribuyen son las hormonas del embarazo, que pueden bloquear el trabajo que hace la insulina y causar hiperglucemia.
La Diabetes Gestacional suele desaparecer una vez que nace el bebé. Sin embargo, la madre puede volver a padecerla en futuros embarazos. Los factores de riesgo que predisponen a la diabetes gestacional son: edad mayor de 35 años, obesidad, antecedentes de Diabetes Gestacional en embarazos previos, familiares con Diabetes Mellitus tipo 2. A todas las embarazadas se les debe realizar entre la semana 24 y 28 una prueba de glucosa en sangre para descartar esta condición.
Este tipo de diabetes puede controlarse con una dieta saludable y ejercicio regular. En algunos casos ameritará el uso de insulina. Una diabetes mal controlada puede traer complicaciones tanto para el bebe como para la madre.
Algunas complicaciones que pueden afectar al bebé son:
Sobrepeso al nacer. La glucosa elevada en el torrente sanguíneo de la madre atraviesa la placenta, por lo que el bebé sufre una “sobrealimentación” causando que crezca demasiado (macrosomía) llegando a pesar mas de 4kg. Esto lo pone en riesgo de atorarse en el canal de parto, sufrir lesiones o requerir nacimiento por cesárea
Nacimiento prematuro y síndrome de dificultad para respirar
Hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en sangre).Cuando los bebes nacen pueden tener altos niveles de insulina en sangre, que ocasiona una disminución de glucosa transitoria. En casos graves puede llegar a causar convulsiones
Mayor riesgo de padecer obesidad y Diabetes tipo 2 en el futuro
La Diabetes Gestacional sin tratar o mal controlada puede incluso llegar a causar la muerte del bebé durante la gestación o en los primeros días de vida
A la madre la pone en riesgo de padecer presión alta, preeclampsia (complicación del embarazo potencialmente severa caracterizada por una presión arterial elevada), enfermedades cardiovasculares y Diabetes Mellitus tipo 2 a largo plazo.
Recomendaciones para un embarazo saludable:
Llega a un peso ideal antes del embarazo. No se recomienda bajar de peso durante la gestación, pero si tienes sobrepeso, procura disminuir hasta llegar a un peso saludable previo al embarazo. Esto evitara muchas complicaciones
Lleva una dieta saludable: que sea variada, cuidando porciones, con alto contenido de frutas, verduras, granos enteros y fibra, también baja en azucares y grasas. Evita la leche entera, los jugos y néctares envasados, prefiere la leche semidescremada y agua
Intenta comer a la misma hora todos los días, en 5 porciones
Mantente activa: realizar ejercicio moderado 30 minutos diarios. Siempre consulta con tu médico que tipo de ejercicio puedes realizar
Recuerda que la mejor manera de prevenir cualquier complicación asociada al embarazo es acudir a tu médico (antes, durante y después de toda la gestación), sequir sus recomendaciones te ayudrá a mantener una vida saludable.
Referencias:
IFD: Práctica Clínica. Jessica Lynn, MSN, CNM, CDE es enfermera obstétrica y educadora de diabetes perinatal en Brooklyn. https://bit.ly/3e9x047
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648