¿Cada cuánto debo ver a mis médicos?
Dr EDC Christian Adonay Lugo Rodríguez / Gerente Académico de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. / Céd Prof: 7849074 / gerencia.academica@fmdiabetes.org
La diabetes es una condición que se tiene que trabajar en equipo multidisciplinario y de manera integral, tomando en cuenta los aspectos médicos, nutrimentales, educacionales y psicosociales.
De esta manera se podrá mantener un tratamiento adecuado, así como asegurar la calidad de vida y la salud emocional de quien vive con diabetes.
Es ideal que el paciente sea asesorado por un equipo multidisciplinario, en centros especializados en el manejo de esta condición, con un médico endocrinólogo como principal responsable de su tratamiento.
La visita a los profesionales de la salud depende mucho del grado de control de cada paciente, es decir, tiene que tener un manejo individualizado.
|
Equipo multidisciplinario |
Frecuencia de visita |
|
Endocrinólogo |
Cada 3 meses |
|
Médico general |
Cada mes |
|
Educador en diabetes |
Plan inicial y seguimiento personalizado |
|
Nutriólogo |
Plan inicial y seguimiento personalizado |
|
Psicólogo |
Plan inicial y seguimiento personalizado |
|
Psiquiatra |
Plan inicial y seguimiento personalizado |
|
Podólogo |
Plan inicial y seguimiento personalizado |
|
Activador físico |
Plan inicial y seguimiento personalizado |
|
Odontólogo |
Cada 6 meses |
|
Oftalmólogo |
Cada año |
|
Nefrólogo |
Cada año |
|
Cardiólogo |
Cada año |
Ochoa C., Madero M., González A. Manual práctico del manejo de la diabetes mellitus y sus comorbilidades. 1ra ed. México: Alfil;2016

