Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

“Cada día de tu vida es diferente”,

Por Andrés Vargas Reynoso | Coordinador Editorial de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

¿Hace cuánto tiempo vives con diabetes y qué tipo de diabetes es?

Vivo con Diabetes tipo1 desde hace 15 años. Y creo que mi reacción en ese momento no fue mala para mí, ni impactante ya que tenía 4 años, y aún era pequeña para darme cuenta de lo que pasaba, creo que para quienes fue un golpe fuerte para mi familia ya que ellos no lo esperaban.

El proceso de adaptación, ¿cómo fue?

Pues a pesar de que era pequeña entendía las cosas, mis papas me ayudaban a tener una disciplina con mi control y no había tantos métodos, creo que fue un poco difícil para ellos, porque aún no conocíamos la Asociación y me trataban con un médico que no era para mi tipo de diabetes. En la adolescencia fue un poco difícil porque me rebelé, estaba cansada de picarme día tras día, pero las consecuencias no fueron buenas. Entonces me pregunté ¿qué quieres para ti en un futuro?, ¿perder tus riñones?, ¿tus ojos?, ¿tus piernas? Obviamente no, había que volver al tren y seguir en marcha. La diabetes es una condición que si sabes llevártela bien, como una amiga, va reaccionar de lo mejor, pero si en caso de que no sepas tratarla y estar disciplinada ella se volverá una enemiga. Por eso es que yo quiero tenerla siempre como mejor amiga y seguir arriba del tren y llegar más lejos de los que he llegado.

¿Qué tan importante fue el apoyo de la familia?

El apoyo de mi familia para mí fue lo más importante; mi mamá me enseñó a ser independiente y fuerte. Claro, también mis hermanos y mis papás tuvieron que adaptarse a mí y saber que no sólo yo debía de comer bien sino también ellos. Sé que a veces se preocupan de más pero está bien y lo entiendo, trato de no enojarme cuando no obtengo algún permiso, pero cuando los obtengo sé que ellos confían en mí. También está el apoyo de mi familia, mis amigos y mi novio, porque no hay nada mejor que educar a alguien sobre tu enfermedad y así cuando te quieras descarrilar ellos te digan no así no.

¿Qué cosas has conseguido aun viviendo con diabetes?

Gracias a mi diabetes he conseguido muchas cosas, la más importante para mí es aprender que cada día de tu vida es diferente, nunca va ser rutinaria a lo mejor puede que un poco por los pequeños piquetes que te das, pero eso no es nada raro, sólo es una forma diferente de vivir pero un día puede que tu azúcar esté por los cielos y otro día por abajo de todo, sólo es cuestión de no desesperarte y saber que si quieres llegar a lo más alto tienes que estar bien, saber que tienes que amar y valorar como nadie jamás lo hará, solo tú eres quien decide cómo quieres estar y hasta dónde quieres llegar.

¿Qué puedes decirle a quienes comienzan a enfrentar los cambios que trae en la familia un diagnóstico de diabetes?

A quienes apenas comienzan con esta endulzada vida sólo me queda decirles que no se desesperen, que aprendan a vivir

con esto, que sí, al principio es impactante, pero  al final todo esto te hace madurar más rápido, entender que desde este momento ya no volverá a ser lo mismo que ayer, que lo que importa es el presente y hasta dónde  quieres llegar, que no somos diferente simplemente somos únicos, y agradecemos a la vida por hacernos llegar hasta donde estamos y con quienes nos acompañan.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648