Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
 ¿Cómo educar hijos
responsables?

EL GRAN RETO

LN ED Ariana Nataly Morales López / Nutrióloga en el Hospital pediátrico de Coyoacán/ Céd Prof: 09310327 / nutrigeria@gmail.com

 

La educación sin duda en un gran reto, los niños están expuestos a cambios sociales y tecnológicos; es normal entrar en incertidumbre sobre lo que está bien o mal.

En este tema quiero enfatizar en 8 puntos importantes, los cuales te recomiendo tomar en cuenta:

1.- Paciencia, respira y reflexiona

Es una aventura maravillosa que implica superar dificultades y buscar la manera de hacer que nuestros niños sean buenas personas. Velo como un regalo, los padres tienen que profundizar en la importancia de la educación de sus hijos; entender cómo forjará su futuro y no dejarlo a la deriva.

Por eso me gustan las palabras de Pitágoras: “Educad a los niños y no habrá que castigar a los hombres“.

2.- Confianza, respeto y comunicación

Pilares fundamentales. Hazlo partícipe de tus anécdotas del día, así le darás pauta para que él te cuente las suyas. Una vez teniendo esto, podrás transmitir buenos valores, lograr interiorizar el amor a la vida, educar en el espíritu positivo en la búsqueda de soluciones.

Transmítele que la felicidad llega desde el esfuerzo, sabiendo resistir a la frustración; fortalece su autoestima, cultivando sus talentos, dones y aptitudes.

3.- Los niños aprenden por imitación

Seamos buenos modelos del cumplimiento de la norma que queremos que aprenda o aplique. No podemos decirle: ¡Tienes que leer! Si nosotros no lo hacemos con regularidad.

4.- Otórgale responsabilidades

Propiciar ciertas responsabilidades que irán en aumento conforme la edad (vestirse para ir a la escuela a los 5 años, intentar comer solos entre 1 y 2 años), será un excelente comienzo. Es habitual que los padres hagan por los niños lo que podrían hacer solos, propiciando que desconozcan su nivel de autoeficacia en múltiples tareas, ya que no se les ha dado la oportunidad de probarse a sí mismos.

5.- Responsabilidades sobre su salud

Enséñales hábitos saludables como el consumo diario de verduras y frutas; tomar agua simple, evitando las bebidas industrializadas y la azúcar añadida; ocupar 60 min al día para hacer ejercicio (que sea divertido y en forma de juego), aumentará la concentración en la escuela y lo hará sentir con más energía.

Piensa que esta etapa es esencial; los buenos hábitos que inculques hoy seguramente permanecerán en la edad adulta; trayendo como resultado más hombres y mujeres saludables.

6.- Disciplina y constancia en sus actividades

Trata de “equilibrar la balanza” entre disciplina y afecto. Genera pautas y normas a cumplir, por ejemplo: primero se hace la tarea escolar y después se puede jugar o ver televisión.

De igual forma, se recomienda avisar con 5-10 min de anticipación que ya hay que terminar la actividad, y explicarle que es divertido, pero ya es tiempo de terminar.

7.-Uso responsable de las nuevas tecnologías

Evita el uso de dispositivos electrónicos, hasta los 18 meses de edad (favorece un desarrollo cerebral óptimo). Establece el tiempo que le destinarán al uso de dispositivos; no es necesario prohibirlos, ya que los niños necesitan de la tecnología para formar parte de la sociedad actual; lo ideal es que ellos mismos sean capaces de usarlos con responsabilidad.

Como dijo Steve Jobs: “Cambiaría, si pudiera, toda mi tecnología por una tarde con Sócrates”.

Ayudemos a que nuestros hijos sepan valorar las pequeñas cosas, una conversación interesante, un juego compartido, un abrazo o una simple mirada.

Referencia:

Martínez González, R.A (2009). Programa-guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales. Departamento de ciencias de la Educación. Universidad de Oviedo. Ministerio de Sanidad y Política Social.

 

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648