Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Cuida de tu diabetes en el trabajo

LN ED Jorge Medina Véliz / Coordinador de Educación, Comunicación y Difusión de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A.C. / Céd Prof: PEJ344796 / educacion@diabetesjalisco.org

Vivir con diabetes nos desafía a cada momento, pues es necesario tomar elecciones importantes durante todo el día, como: checar los niveles de glucosa, aplicarse la insulina, tomar el medicamento, seguir el plan de alimentación, hacer ejercicio, estar emocionalmente estable; todo lo anterior sin dejar de lado las actividades diarias (trabajo, escuela o responsabilidades del hogar).

Sin duda no es sencillo adaptarse a un nuevo estilo de vida viviendo con diabetes, pero sabemo que la vida misma no se va a detener por un diagnóstico. Se deben pero las indicaciones del equipo de profesionales de la salud para tener una vida plena y saludable.

Antes de hablar sobre diabetes y la vida laboral, es importante saber que la edad de la fuerza laboral oscila entre los 25 y 35 años y que alrededor del 10% de los mexicanos mayores de 20 años viven con diabetes. Esta condición es la causa número 1 de muerte en personas entre los 35 y 65 años, por lo que muy probablemente no tendremos un gran número de personas que se jubilen y puedan disfrutar de un retiro tranquilo.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, complicaciones agudas derivadas de la diabetes en descontrol son la causa número 1 de invalidez con 2 mil 079 pensionados, por esta razón es importante tener un adecuado manejo de esta condición, que llegó a cambiar el estilo de vida de muchas personas y sus familias. La educación en diabetes te permitirá tener una vida plena y prevenir oretrasar complicaciones.

Llevar un buen control implica un compromiso personal, no se trata de quedar bien con nadie, sino de estar bien para ti mismo. Recuerda que tu eres la persona que más se conoce y que sabe en qué momento puedes llegar a sentirte mal.

Vivir con diabetes no limita a nadie a seguir con su vida, al contrario, por más difícil que parezca otorga una segunda oportunidad para adoptar comportamientos saludables.

Cuando se vive con diabetes, puede ser abrumador pensar en el trabajo y en el hecho de cumplir con un horario laboral, pero te aseguro que hacer lo que te gusta se puede combinar sin ningún problema.

Cada mañana cuando te despiertes o te prepares para ir a trabajar recuerda que estas aquí por un propósito y que sin importar lo que  se requiera, lo vas a hacer.

Recomendaciones:

  • Cuidar tus horarios de comida y apegarte lo más posible a tu plan de alimentación
  • Hidrátate, bebe al menos dos litros de agua al día y prefiereel agua simple sobre los refrescos, jugos y bebidas azucaradas
  • Establece recordatorios para medir glucosas, para tomar tus medicamentos o aplicarte tu insulina
  • Intenta maneterte activo en la oficina, levántate para hacer estiramientos o aprovecha tu horario de comida para caminar un poco
  • Asegurarte de que en tu trabajo sepan que vives con diabetes y cómo actuar ante alguna emergencia
  • Evita saturarte con actividades extra, recuerda que el estrés influye en tus niveles de glucosa
  • Manten una actitud positiva ante cualquier eventualidad y si así lo requieres, no dudes en ir con un psicólogo(a)

Cuando se vive con diabetes puede ser abrumador pensar en el trabajo y en el hecho de cumplir con un horario laboral, pero te aseguro que hacer lo que te gusta se puede combinar sin ningún problema. Si te encuentras trabajando en casa o asistes a tu centro de trabajo, aprovecha estas recomendaciones para mantener un óptimo estado de salud.

Cuida de tu diabetes en el trabajo

Referencias:

https://www.inegi.org.mx/contenidos/investigacion/pohd/2018/doc/a_peq_2018_nota_met.pdf

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/ENASEM/Enasem_Nal20.pdf

https://www.forbes.com.mx/negocios-diabetes-obesidad-enferman-productividad-laboral-mexicano/

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648