Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Cuidado de los ojos para prevenir complicaciones

LN ED Rebeca Alejandra Aranda Castro / Nutrióloga clínica – Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz / Céd Prof: 9822951/ mail: lic.nutricion.rebearanda@gmail.com; Cel: 5544477759

Si bien es cierto que cualquier persona con diabetes puede llegar a desarrollar alguna complicación en los ojos, el riesgo aumenta si no se trata el nivel alto de glucosa en sangre y la presión arterial elevada. Los niveles altos de colesterol en la sangre, así como el tabaquismo también pueden aumentar el riesgo de presentar algún daño en la vista

¿Cómo es que la glucosa daña mis ojos?

Si el nivel de glucosa en la sangre permanece alto por mucho tiempo, puede dañar los pequeños vasos sanguíneos en la parte posterior de los ojos. La mayoría de las enfermedades de los ojos asociadas con la diabetes empiezan con problemas de los vasos sanguíneos. Las cuatro enfermedades de los ojos que pueden representar una amenaza para la vista son:

  • Retinopatía diabética: la retina es la membrana interior que se encuentra en la parte posterior de cada ojo. Los vasos sanguíneos dañados pueden causar daños a la retina, lo que causa una enfermedad llamada retinopatía diabética

  • Edema macular diabético: Es una derivación de la retinopatía diabética, ya que ésta daña los vasos sanguíneos del ojo y permite que cierta cantidad de líquido se filtre por debajo de la retina, causando hinchazón en la mácula

  • Glaucoma: es una enfermedad del nervio óptico (el conjunto de nervios que conecta el ojo con el cerebro) que provoca una pérdida progresiva y lenta de sus fibras

  • Catarata: Los lentes que tenemos dentro de los ojos, llamados cristalinos, son estructuras transparentes que nos permiten tener una visión clara. Las personas con diabetes tienen mayor predisposición a que se les nuble los cristalinos u opaquen esto se conoce como catarata

Recomendaciones para evitar dañar nuestros ojos en las fiestas decembrinas

Los alimentos durante las fiestas decembrinas son altos en hidratos de carbono y grasas los cuales pueden ocasionar un aumento de peso y aumento descontrolado de la glucosa.

  • Disfruta de los alimentos, pero no te excedas.

  • Limita el consumo de azucares y harinas (hidratos de carbono) durante la cena.

  • Prueba cantidades pequeñas de los platillos Consume porciones mínimas de ponche, ensaladas de frutas en almíbar y postres, estos alimentos son muy altos en azúcares

  • Evita consumir refrescos y dulces

  • Ten cuidado con el maquillaje, no olvides retirar los restos de cosméticos al final del día, podrías incrementar el riesgo de sufrir infecciones oculares

  • Toma todas las precauciones con los petardos, fuegos artificiales y bengalas.

  • Un mal uso puede provocar quemaduras en la superficie ocular, laceraciones en la córnea y daños más severos en el nervio óptico y la retina

  • Acude al oftalmólogo una vez al año, incluso si no hay problemas de visión para prevenir complicaciones

Es importante recordar que no se debe suspender el tratamiento médico durante esta temporada ni dejar de hacer ejercicio porque la alimentación, los medicamentos y la actividad física son pilares fundamentales para el autocuidado de la diabetes. ¡Feliz Navidad y Año Nuevo!

REFERENCIAS

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases: Las enfermedades diabéticas del ojo. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/pre venir-problemas/ojos

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648