Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Descubriendo la sexualidad femenina

Lic Laura Arellano Bonilla / Psicóloga / Céd Prof: 10822789 / psicologasocial.lab@gmail.com

La diabetes representa diversos retos emocionales particulares de las mujeres, en especial, con referencia a la sexualidad.

La sexualidad de una mujer es una mezcla compleja de factores emocionales y físicos. La literatura médica presenta un cuadro confuso de qué efectos tiene la diabetes en las relaciones sexuales de las mujeres.

Cabe señalar que comúnmente las mujeres enfrentan situaciones muy difíciles en lo relacionado con la intimidad. Con la diabetes existe mayor riesgo a desarrollar problemas de salud incluyendo los sexuales. Cuando no se siente emocionalmente saludable es probable que se sienta incomoda en lo sexual y viceversa.

El funcionamiento sexual depende de factores físicos y emocionales, y la diabetes puede afectar los dos tipos de factores al mismo tiempo.

Un deseo sexual abarca cuatro pasos importantes para que los tengas en cuenta:

  • El deseo
  • La excitación
  • El orgasmo 
  • La satisfacción

Cada una de estas etapas puede verse afectada por factores emocionales y físicos en conjunto o por separado.

Las mujeres con diabetes tienen riesgo especial de padecer problemas sexuales. La excitación y la lubricación vaginal dependen de mayor flujo de sangre, un proceso que requiere de un sistema nervioso y un aparato circulatorio sanos. El flujo inadecuado de sangre a la vagina puede causar irritación y dolor durante la actividad sexual.

Las mujeres, particularmente con diabetes, se quejan de problemas con el deseo sexual de manera más frecuente que las que no viven con esta condición.

Los problemas con el deseo sexual pueden manifestarse de manera diferente y es importante que investigues de dónde provienen. Tal vez, no sientas motivación con absolutamente ninguna persona. Esto puede indicar un problema físico. O podrías no tener deseos de relacionarte con tu compañero actual; esto puede indicar un problema con la relación, y no precisamente con tu salud.

El deseo puede significar cosas diferentes para cada persona. En su mayoría, deseo significa tener la motivación o la atracción de un encuentro sexual. Puede ser provocado por algo externo, como cuando vez una película erótica o sientes un abrazo de alguien especial; depende de tener el nivel suficiente de ciertas hormonas en la sangre, pero también puede estar afectado por otros factores físicos y emocionales.

Si tu libido está disminuido o nulo, entonces tienes un problema por resolver, en estos casos se sugiere consultar un terapeuta profesional para que evalué la situación y asegure que tú y tu compañero no están negando sus verdaderos sentimientos.

También es necesario acudir a una terapia psicológica para descartar depresión o ansiedad, hablar con tu médico o con tu educador en diabetes sobre lo que puede causar el nivel bajo de libido serán de gran ayuda.  El medico realizará un examen a fondo para descartar cualquier factor físico como: problemas circulatorios, dificultad para respirar, neuropatía, infección de la vejiga (por hongos) o un desajuste en el control de la glucosa en sangre.  Todo esto puede afectar tu deseo físico. Incluso algunos medicamentos.

Recuerda la señal más obvia de un problema con la excitación sexual es una lubricación vaginal deficiente. Una plática abierta con su compañero acerca de que te causa placer o no, puede contribuir en mucho a mejorar tu excitación y disfrutar la intimidad con tu pareja.

Algunas sugerencias son: llevar una dieta saludable y conservar tus niveles de glucosa en sangre tan normales como sea posible, hacer ejercicio continuo, así como realizar actividades que te brinden alegría y equilibrio a tu vida.

La comunicación es la base de toda relación humana…y amorosa, aplícala y sé asertiva. ¡Deseo para ti, que siempre disfrutes de tu intimidad!

Referencia:

El contenido de este artículo es opinión personal del autor.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648