Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Mtra. Marybel Yáñez

Especialista en Nutrición: Materno-Infantil, Especialidad en Obesidad, Diplomado en Naturopatía y Health Marketing

Diabetes y tercera edad

A

prender a vivir con diabetes es la clave para mantener una vida de calidad, el secreto es comer sano, mantenerte activo y además monitorear frecuentemente tus glucemias.

Tips de alimentación

1. En relación con la alimentación, ya sea que hayas sido diagnosticado recientemente o lleves viviendo con diabetes por muchos años, siempre es bueno considerar estos puntos importantes para comer sano:

2. Come cada tres o cuatro horas. Haz colaciones ya que tu glucosa sanguínea desciende a las dos horas y media de haber consumido alimento, de ahí la importancia de no tener descensos muy fuertes.

No necesitas eliminar los carbohidratos de tu dieta, por el contrario, debes aprender a consumir la dosis exacta que te corresponda al día y por comida. Por ejemplo, si tu nutriólogo calcula 120 g de hidratos de carbono en el día, distribuidos de la siguiente manera y tú te comes los 120 g en el desayuno seguramente elevarás tu glucosa y por ende te sentirás mal, además de subir de peso.

a. Desayuno: 38 g

b. Colación: 20 g

c. Comida: 40 g

d. Colación: 20 g

e. Cena:  2 g

Por ello, cuida la distribución que tu experto ha calculado para ti.

3. Aprende a distinguir los alimentos con bajo y alto índice glucémico. El índice glucémico es una escala que va del 1 al 100, entre más al 100 más alto es y eso eleva tu glucosa en sangre y tu insulina. Recuerda que estas elevaciones son las que te hace subir de peso o no bajar esos kilitos que no quieres y, además, afecta en la salud de tu vista, pies y en general las células de tu cuerpo. Por ello, elige siempre los carbohidratos de bajo índice glucémico. Olvídate el mito sobre que los hidratos de carbono no son aptos para diabetes, el chiste es saber diferenciarlos.

4. Monitorea tu glucosa en ayunas, antes de comer, después de comer y antes de dormirte en días distintos. Te propongo un calendario como éste:

FECHA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES
1-Oct Ayunas 160 mg/dl
2-Oct A las 2 horas antes de la colación 120 mg/dl
3-Oct Después de comer 190 mg/dl
4-Oct Antes de dormirte 110 mg/dl

Esto ayudará a llevar un control en diferentes momentos del día. Es ideal llevarlo cuatro días por mes y cuando visites a tu médico o nutriólogo llévalo contigo, para que te diga cómo vas y si con base en eso debes modificar tus hidratos de carbono al día o tus dosis de insulina en el caso de la diabetes tipo 1.

Tips de ejercicio

El ejercicio es un factor importante que cuidar cuando tienes diabetes. Seguramente crees que a mayor edad no necesitas tener músculos, pero ellos soportan tus huesos y ayudan a regular tu glucosa.

  • El mejor ejercicio es el que te permite formar masa muscular y fortalecer tus huesos: elíptica, caminadora, yoga, tai chi, pilates.
  • El ejercicio te ayuda a regular tu glucosa porque al ejercitarte utilizarás tu glucosa y, por ende, si estás presentando niveles altos de ésta, el ejercicio ayudará a nivelarlo.

Como podrás darte cuenta, es muy sencillo llevar un control de tu glucosa, ejercicio y alimentación. Lo importante de nivelar tu glucosa es aprender de tu propio cuerpo, te invitamos a que monitorees todos los puntos que hoy compartimos contigo.

 

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648