Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Dietas Detox, ¿realmente sirven?

Por LN EDC Vanessa A. Ubaldo Miranda | Vocera de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

Si hoy hacemos una búsqueda de dieta “DETOX” o desintoxicante en internet encontramos cerca de 600 mil resultados relacionados, pero, ¿realmente sirve para desintoxicar nuestro cuerpo?

Al hablar de “dieta DETOX” podemos encontrar infinidad de variantes, y básicamente lo que ofrece este tipo de esquema es

  • Perder peso.
  • Adoptar un estilo de vida más sano.
  • Recuperar al cuerpo de días de excesos previos.
  • Eliminar la retención de líquidos.
  • Mejorar el tránsito intestinal.

Las dietas DETOX manejan etapas de eliminación de alimentos “promotores de producción de toxinas” tales como: gluten (proteína contenida cereales como el centeno, cebada y avena) y otros granos sin gluten como el elote, lácteos (leche, yogurt), leguminosas, alimentos procesados, embutidos, carnes (pollo, res, queso, pescado, etcétera), aceites (excepto olivo), mantequilla, crema, alcohol y cafeína.

Si comparamos los alimentos prohibidos con el “Plato del Bien Comer”, entonces las opciones se reducen a consumir únicamente frutas y verduras. Las frutas y verduras contienen vitaminas y minerales, además de fibra, y en el caso específico de las frutas también contienen azúcar (fructosa), pero si consumes jugos de frutas en exceso estarás consumiendo también un exceso de azúcar que van directamente a tu torrente sanguíneo y también formarán reserva de grasa llamada triglicéridos…

¿has escuchado de ellos?

Tener triglicéridos elevados también confiere riesgos en la salud, en donde el más riesgoso es la pancreatitis y la muerte.

En palabras sencillas, las dietas DETOX – al igual que otras dietas de moda – “sirven por un tiempo”, y después puedes recuperar peso fácilmente.

Pero ¿cómo funcionan las dietas DETOX?

  1. Primer sorbo de jugo: Sube el azúcar en tu sangre proveniente del azúcar del jugo, y tu páncreas te da más insulina para transportar ese azúcar dentro de tus células.
  2. Treinta minutos después: Tus niveles de azúcar comienzan a bajar y puedes sentirte mareado.
  3. Dos días después: Generas “bombazos de insulina” al continuar tomando jugos de frutas y luego bajan drásticamente (la fructosa se absorbe rápidamente). Tus reservas de azúcar en el hígado están vacías y puedes llegar a sentirte débil. Como ya estás consumiendo pocas calorías desde hace días y tu cuerpo demanda energía, entonces la obtendrá de dos fuentes: de tu grasa (hasta aquí parece excelente), y de tus músculos (lo cual no está bien). Y aunque te encuentres haciendo ejercicio, estarás perdiendo masa muscular.
  4. Tres días después: Tu cerebro no ha recibido nutrimentos adecuadamente. Ya te encontrarás en INANICIÓN, produciendo componentes nada favorables para tu cuerpo (cetonas). Las cetonas tratan de alimentar tu cuerpo pero son tóxicas. Ahora serán tus riñones los que se encuentren trabajando a marchas forzadas para desintoxicarte de tu DIETA DETOX. También, la elevada cantidad de azúcar proveniente de los jugos causará la entrada de mucha agua en tus intestinos provocándote diarrea.
  5. Cuatro días después: Puede que tu diarrea empeore, acercándote cada vez más a la deshidratación.
  6. Ocho días después: Si a este punto decides dejar la dieta DETOX… Excelente, pero ya habrás perdido músculo. Incluso si recuperas tus hábitos alimenticios normales, ahora tendrás menos masa muscular para quemar calorías, de tal forma que lo que consumas se transformará en grasa.
  7. Y ahí es cuando aparece el tan temido EFECTO DE REBOTE de estas estrictas “dietas”.

Debes tener en cuenta que la desproporción entre grasa y masa muscular altera el metabolismo y consigue que las calorías sean mucho más difíciles de quemar posteriormente, pero, eso no se lo dicen a quien va a iniciar este tipo de dieta, ¿verdad?

En conclusión, la DIETA “DETOX” ofrece soluciones rápidas y supuestamente efectivas, pero pueden resultar peligrosas, de tal forma que si quieres perder peso en forma saludable acércate a un Licenciado en Nutrición para que te oriente y te haga un “PLAN DE ALIMENTACIÓN, A LA MEDIDA” y así obtengas resultados buenos con opciones saludables.

NOTA: 

Los tiempos referidos en este artículo son estimaciones.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648