Disfruta sin culpa en las fiestas navideñas
MNC ED Arturo Sánchez Loeza / Nutriólogo Clínico Complejo de Salud HIX-Puebla / Céd Prof: 10458236 / arthurmaster@hotmail.com
Tenemos la idea errónea de que disfrutar más significa comer como si no hubiera un mañana porque no tendremos acceso a estos platillos hasta el siguiente año. Pero si lo piensas bien comer de esa manera provoca sensación de pesadez, sueño, agruras, inflamación, reflujo, aumento de peso y culpa. Eso no es disfrutar, menos cuando sabes que después tendrás glucemias elevadas.
Empieza por elegir lo que te gusta. Parece obvio, pero en estas fiestas hay tantas opciones de comida que puedes terminar comiendo de todo, aunque no esté rico. Revisa todas las opciones disponibles y sírvete lo que sabes que disfrutarás.
Después de servir la comida imagina que estás a punto de realizar una actividad sagrada. Tomate tu tiempo para comer con toda tu atención y usando tus sentidos.
De la vista nace el amor y aplica también para la comida. Si vas a comer pierna con espagueti observa con curiosidad cada pequeño detalle ¿la pierna está bien cocida? ¿el espagueti es rojo? ¿alcanzas a percibir el jitomate? ¿O tal vez tiene trozos de jamón?
Al igual que la vista, el olfato ayuda a disminuir la ansiedad por comer y prepara al cuerpo para recibir los alimentos. Tomate un momento apreciar su aroma… ¿se te hizo agua la boca? ¿te recuerda algún momento especial?
Selecciona un pequeño bocado para introducir en tu boca (evitar llenar tus cachetes como ardilla) y fíjate en la textura ¿es suave, está recocido o duro? ¿tiene la humedad perfecta o le hace falta más jitomate? ¿cómo es la temperatura? ¿te quemó, está en su punto o tal vez necesita calentarse?
Mastica despacio ¿alcanzas a percibir todos los ingredientes que contiene? Sigue masticando y distingue como se transforma el sabor ¿combinaste el espagueti con la pierna? ¿hacen un buen equipo? Traga el bocado hasta que esté completamente triturado y no introduzcas un nuevo bocado hasta que se acabe el anterior.
Tip: Deja tus cubiertos sobre la mesa para evitar el instinto de introducir varios bocados al mismo tiempo.
Cuando termines tus alimentos, cierra los ojos por un momento. Evalúa la experiencia y el platillo del 1 al 10 (1-no me gustó, 10-fue delicioso) ¿qué calificación le pones? Si le pones más de 7 y aún quieres comer más, sírvete un bocado más, si le otorgas una calificación menor no vale la pena. Usar esta técnica te ayuda a darte cuenta de que hay alimentos que considerabas deliciosos, pero al comer con consciencia ya no lo son, y aquellos que si te gustan los disfrutarás aún más.
REFERENCIA
-Nelson, J. B. (2017). Mindful Eating: The Art of Presence While You Eat. Diabetes Spectrum, 30(3), 171–174. https://doi.org/10.2337/ds17-0015
Artículos Relacionados

