En la diabetes, si no se tiene un buen control, así como si no tenemos buenos hábitos de cuidado en todo nuestro cuerpo, podemos afectar cualquiera de nuestros órganos y la piel no es la excepción.
Se menciona que tres de cada 10 personas con diabetes tienen en algún momento de la vida una afectación en la piel causada o afectada por la diabetes. En algunas ocasiones los problemas en la piel son el primer indicio de que la persona tiene diabetes. Afortunadamente, es posible prevenir o tratar fácilmente la mayoría de las lesiones en la piel si se detectan a tiempo.
Después del baño seca completamente los pliegues del cuerpo (axilas, ingles, cuello, etcétera) para evitar la humedad y posibles infecciones.
1. Después del baño seca completamente los pliegues del cuerpo (axilas, ingles, cuello, etcétera) para evitar la humedad y posibles infecciones.
2. Evita rascarte costras o lastimarte las uñas con objetos punzocortantes.
3. Si alguna parte de la piel se transforma en color morado debes acudir al médico de inmediato, no esperar a que sea de color negro.
4. Si presenta dolor, hinchazón y enrojecimiento de la piel acompañada de fiebre, debes acudir a urgencias médicas.
5. Ten mucho cuidado al cortar tus uñas; usa crema y jabón suaves, adecuados a tus necesidades.
Es importante que todos los días revises tu cuerpo, solamente así podrás observar alguna anomalía; si en dado caso la observas acude a tu médico, es mejor prevenir cualquier posible problema.
