
Para la mayoría de las personas hacer ejercicio representa verse mejor con salud, alegría y dinamismo; sin embargo, estas palabras también están asociadas a las fiestas. En las celebraciones todos queremos pasarla bien. Las celebraciones casi siempre representan una gran tentación para cometer excesos en cuanto a bebidas alcohólicas, cantidades de comida y periodos largos de desvelo.
1. Si estás siguiendo un régimen alimentario debes de tratar de respetarlo para no tener modificaciones abruptas en los niveles de glucosa, una buena estrategia es respetar tus horarios de alimentos y cuidar la porciones durante la fiesta.
2. Hidratarte de manera continua con “agua natural” y mantenerte activo con actividades festivas como el baile.
3. El baile es uno de las prácticas de movimiento más completas que existen ya que se activa la mayor parte de los músculos en forma divertida y llega a tener una intensidad de 60 a 70% de la frecuencia cardiaca máxima. Por lo anterior, si eres de los que les gusta bailar sin parar considera:
A) Tomar alimentos ligeros en pequeñas porciones que no provoquen picos de glucosa en tu sistema, antes, durante y después del baile.
b) Hidratarte al menos cada 30 minutos, en el caso de que te mantengas activo durante más de 30 minutos en forma continua.
c) La temperatura del lugar es importante, en la mayoría de las celebraciones hay aglomeraciones y la temperatura del lugar sube, por lo que te deshidratas más de lo normal. Para prevenir esto debes hidratarte antes, durante y después de la fiesta.
d) Desvelarte provoca también cambios potentes en el organismo, si vives con diabetes procura tener un descanso que te reponga y tomar alimentos y bebidas que te hidraten y repongan los nutrientes y minerales perdidos.
4. El factor social es importante en las celebraciones, en ocasiones, la emoción que produce compartir con los amigos, familiares y compañeros te hace actuar en formas que normalmente no harías, por ello debes mantenerte alerta para no excederte de tu régimen normal y poner en riesgo tu salud.
Como ves, las consideraciones para asistir a una fiesta son muy similares a las de la práctica regular del ejercicio: hidratarte, comer regularmente, descansar y divertirte no tienen por qué afectar tu salud siempre que lo hagas con moderación.
En abono a la preparación de tu fiesta y debido a que existe un gran riesgo de caer en la tentación te sugiero las siguientes acciones, mismas que te permitirán pasar las fiestas patrias sano y salvo
Mantener la salud y bienestar dependen únicamente de ti, la decisión de moderar tus hábitos y la constancia son los elementos que puedes mantenerte saludable.
No olvides que el ejercicio tiene efectos prolongados sobre el control de la glucosa, la calidad de los alimentos que comes son la energía y materia prima que necesitas para restablecer el equilibrio orgánico; así como el descanso es el lapso de tiempo que necesitas para que la biología actué de forma efectiva permitiendo consolidar el bienestar deseado.
