Una de las actividades más frecuentes durante la infancia y la adolescencia son las fiestas infantiles. Si tu hijo vive con diabetes no es un impedimento para participar y disfrutar la celebración. No olvidemos que nuestros niños con diabetes son como cualquier otro niño y deben convivir y estar integrados a su entorno social de manera adecuada.
Sabemos que las fiestas infantiles se caracterizan por una cantidad mayor de comida y alimentos que podrían ocasionar elevaciones en los niveles de glucosa, sin embargo, planear y anticiparnos nos permitirán tener un mayor control en esos momentos.
Nuestra sociedad está acostumbrada a realizar eventos importantes en torno a la comida; ya sea en momentos felices o tristes los alimentos están presentes y siempre es una buena oportunidad para ofrecer opciones más saludables para todos. No hay que olvidar que una alimentación sana y equilibrada es importante para todas las personas y no solo para quienes viven con diabetes.
-Palitos de verduras crujientes como apio, zanahoria, jícama y pepino
-Palomitas naturales
-Gelatinas de sabores sin azúcar
-Paletas de hielo caseras ya sea de limón o jamaica, que puedes endulzar con un poco de sustituto de azúcar o bien de fruta natural sin la necesidad de agregar más azúcar
-Minisándwiches con pan integral
-Semillas como cacahuates, nueces, pistaches, etcétera
-Yogurt natural con fruta picada
En una fiesta siempre hay pastel y es un elemento muy significativo que causa mucha ilusión en los niños; no prives a tu hijo de ese momento, aprende a contar bien los carbohidratos y a aplicar la dosis adecuada de insulina para que los niveles de glucosa se mantengan en rangos adecuados. No es necesario limitarse a pasteles o panes que comercializan como “aptos para diabetes”. Pueden consumir una porción pequeña de un pastel regular hecho en cualquier lugar. Si tu idea es elaborar su propio pastel hay muchas recetas que pueden funcionar y así también tendrán más noción de los ingredientes y cantidades utilizadas.

Cuando tu hijo es el invitado y no estás segura de qué es lo que habrá de comer, es importante que hables con la mamá organizadora para comentarle la situación de tu pequeño y enfatizar la importancia de conocer el menú antes para poder ajustar las dosis de insulina ese día. Inclusive podrías ofrecerte a contribuir con un platillo saludable para todos. El objetivo es que lo disfruten, pero también poder racionar la cantidad de carbohidratos. Las fiestas infantiles también representan mayor actividad física para los niños, estarán jugando, corriendo, brincando o bailando lo cual ayuda a que los niveles de glucosa se mantengan en mejores niveles. Inclusive pueden idear numerosas actividades físicas que los mantengan en movimiento, y estar pendientes de que también los niveles de glucosa en sangre no vayan a bajar demasiado y provocar una hipoglucemia.
Si por alguna razón no puedes saber el menú o no puedes cuantificar bien los hidratos de carbono que consumió en ese momento, pueden aplicar dosis extra de insulina como corrección para ajustar los niveles que se hayan salido de los objetivos deseados. Lo ideal es platicar con tu médico y educador en diabetes respecto a las dosis de insulina extras que se pudieran usar en estas situaciones. Regularmente en este tipo de fiestas hay más cantidad de dulces, recordemos que estos pueden subir de manera acelerada los niveles de glucosa, por lo que pueden negociar que en caso de querer comer alguno se vigilen los niveles de glucosa, se aplique la cantidad de insulina adecuada y guardar el resto de dulces para por ejemplo tratar una hipoglucemia. Si tú eres la organizadora puedes intercambiar esos dulces por detalles que les gustan más a los niños como pequeños juguetes, estampas, lápices o plumas de colores, libretas, etcétera. No olviden llevar su medidor de glucosa e insulina para poder aplicar la dosis que se requiera, mantenerse hidratados y pasarla muy bien. El mensaje más importante que hay que tener en cuenta es que los niños con diabetes deben sentirse iguales a los demás y los otros niños no deben verlos de forma diferente.
