Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Inicia el año con actitud fitness

Por LN ED Oscar David Romero Casique | Asociación Metropolitana de Diabetes, A.C

1Compartir

Los primeros meses del año son vitales para proponerte metas y, para eso, es importante socializar y compartir con tus amigos y/o pareja que tienes un gusto por ponerte en modo fitness. Que la gente sepa que tienes un nuevo objetivo te ayudará a motivarte más para tener una meta a corto plazo.

2

Sin exceso es mejor

Es normal que en diciembre las personas tengamos excesos en cuanto a alimentación. Después esto viene el sentimiento de culpa y el arrepentimiento, y por eso nos excedemos en el ejercicio al inicio de año. Sin embargo, no es lo más conveniente porque nos agotaremos rápidamente y nuestros cuerpos se sentirán cansados de inmediato, provocando falta de constancia. Es mejor empezar poco a poco para que nuestro cuerpo tenga más energía para tener muchos más días de ejercicio.

El objetivo final es cambiar tu estilo de vida con estos pequeños consejos y así pasar de la dieta rigurosa a los hábitos saludables que te ayudarán a ser más constante durante el resto del año.

3

Mantente hidratado

Es muy importante mantenerte hidratado y tener una sensación de ligereza que te dé la noción de estar activo. Muchas veces, el hambre se confunde con sed, por ello tomar dos litros de agua al día ayudará a que tu sensación de hambre se calme y no tengas la necesidad de comer en exceso. También es recomendable tomar un vaso de agua antes de comer, que te dará una sensación de saciedad. Mantenerte hidratado ayuda a que el rendimiento sea mejor.

4

Alimentación fitness 

Sin duda, el desayuno es la comida más importante del día y es fundamental no saltártelo pues es de donde se obtiene la energía para el resto del día. Por ello, es mucho más recomendable que los carbohidratos los consumas en la primera parte del día para quemarlos a lo largo de éste. Las frutas sirven como colación en gran parte del día; en cambio, en la noche intenta comer más verduras y proteínas (carnes blancas, de preferencia) sin tortilla o pan, al ser más fáciles de metabolizar durante el sueño

5

Más quema de grasa, Menos aceleración

Si lo que quieres es bajar tallas y los kilos de más, tienes que mantener tu frecuencia cardiaca en los mismos ritmos por más tiempo. Para ello hay una fórmula muy sencilla:

Tu Frecuencia Cardiaca (FC) máxima se saca restando 220 – tu edad Por ejemplo, si tienes 35 años la fórmula será = 220-35= 185 (tu frecuencia cardiaca máxima es de 185 pulsaciones por minuto). Pero para quemar grasa tienes que mantenerte entre 65% y 85% de tu frecuencia máxima: 0.65 x 185 = 120 0.85 x 185 = 157 Esto quiere decir que mientras estás haciendo ejercicio tienes que mantenerte dentro del rango de 120 y 157 pulsaciones por minuto para quemar grasa. La clave del éxito es mantenerte así por periodos de más de 40 minutos. Es decir, no aceleres tanto y no hagas sprint, más bien mantente a un ritmo bajo por más tiempo y eso te ayudará quemar grasa.

6

Tres comidas y dos colaciones

Los nutriólogos recomiendan hacer de cinco a seis comidas al día. Sin embargo, no quiere decir que en todas ellas comamos tres huevos y un corte de carne completo. Lo ideal es comer cada tres o cuatro horas, aunque las comidas principales seguirán siendo desayuno, comida y cena. Entre ellas son recomendables las colaciones de frutas o verduras como el pepino o la jícama, o colaciones bajas en calorías. El objetivo es mantener activo tu metabolismo y que éste ayude a eliminar grasas y kilos extra.

8

El abuso de este producto es nocivo para la salud

Aunque hay bebidas que tienen menos calorías que otras, todas las bebidas alcohólicas tienen una buena cantidad de calorías y más si las combinas con jugos o refrescos. Además, el alcohol deshidrata las células de tu cuerpo y hace que tu metabolismo sea más lento. Disminuye tu cantidad de alcohol y sube tu cantidad de agua, algo que te ayudará en este proceso de desintoxicación

7

Enfócate en una meta

Ya una vez que pusiste tu meta y la socializaste, enfócate en 10% de ella, por eso será más fácil cumplir ese 10% y después pasar al siguiente bloque de 10%, y luego con el siguiente. Así siempre tendremos la satisfacción de cumplir nuestras metas y no nos abrumará el 100% que tenemos que conseguir, sobre todo cuando son varios los kilos que queremos perder. Recuerda que poco a poco se llega lejos.

9

Duerme como bebé

Dormir ocho horas al día favorece el funcionamiento correcto de tu cuerpo. Cuando te desvelas y tus horarios cambian frecuentemente, tu metabolismo tiende a descomponerse también. Asimismo, cuando estás estresado el cuerpo genera una hormona llamada cortisol que impide la pérdida de peso. Te recomendamos dormir más y mantenerte relajado durante el día para que el estrés no eche a perder lo que has logrado con dieta y ejercicio.

10

Piensa positivo y que la fuerza te acompañe

Muchas veces, si no vemos resultados de inmediato, nos desmotivamos. No lo hagas, al contrario. Así como los pasitos que has comenzado a dar, intenta también enfocar tu atención en lo positivo. Sobre todo, porque la sensación de baja autoestima provoca que comas más y busques alimentos con alto contenido calórico como dulces, paletas, chocolates, etcétera.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648