Cada vez nos encontramos con mayor disponibilidad y acceso a alimentos de todo tipo, desde el puesto de comida afuera de la oficina o el carrito de las botanas saliendo de la estación del metro, hasta los establecimientos de comida rápida. Se entiende que por diferentes cuestiones recurramos a estos lugares para conseguir nuestros alimentos, este tipo de situaciones no las podemos evitar. Sin embargo, podemos tomar decisiones inteligentes al momento de elegir lo que vamos a consumir, ya que es muy importante alimentarnos de una manera saludable para asegurar un buen aporte de energía y nutrimentos; esenciales para que nuestro organismo pueda trabajar de una manera adecuada, así como para prevenir o tomar el control de diferentes enfermedades.
Recuerda que comer saludable no tiene que ser una tarea difícil, sino que puede ser delicioso, y para ello te comparto algunas opciones de intercambios inteligentes que puedes realizar de una manera fácil:
- Prefiere la sopa de verduras y las ensaladas.
- Modera la cantidad de arroz o pasta, ésta última de preferencia que esté preparada con salsas de verduras en lugar de cremas.
- Siempre complementa tu plato fuerte con las verduras de tu preferencia.
- Prefiere el agua simple en lugar del agua de fruta que viene endulzado con azúcar.
- Comparte tu postre.
En el puesto de comida
- Procura que la preparación de los alimentos sea al comal en lugar de fritos.
- En el caso de las quesadillas o los tacos, pídelos con una sola tortilla y que no los pasen por aceite.
- Elige tus tacos o quesadillas de verduras o guisos que no contengan grandes cantidades de grasas.
En restaurante o buffet:
- Prefiere los alimentos preparados a la parrilla, a la plancha o al horno. Evita los fritos, empanizados o capeados.
- Intercambia las guarniciones, por ejemplo, las papas fritas por verduras.
- Elige porciones pequeñas o comparte tu platillo con tu acompañante, ya que las porciones son cada vez más abundantes.
- Prioriza el agua simple para beber, si se te antoja algo con más sabor puedes ordenar limonada sin azúcar y endulzarla con algún sustituto.
Snacks:
- Los cacahuates, almendras y nueces son una buena opción de grasas saludables. Prefiérelos en su versión natural en lugar de los que tienen cubiertas de azúcar o chocolate.
- Puedes optar también por verduras con limón y sal, como: jícama, zanahoria y pepino.
- En lugar de los pastelillos puedes consumir una pieza de fruta o alguna barrita integral. Recuerda leer las etiquetas de los productos para que sepas lo que estás consumiendo.
- Para el antojo de chocolate, elige la versión que viene sin azúcar y que de preferencia que tenga 70% cacao.
A cualquier lugar al que acudas siempre encontrarás la mejor opción de alimentos. ¡Toma decisiones inteligentes y utiliza tu creatividad para comer saludable y delicioso!
Referencia
Norma Oficial Mexicana NOM – 043 – SSA2 – 2012. Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.