¡Esto es diabetes!
LN ED Jorge Medina Véliz / Coordinador de Educación y Enseñanza-Coordinador de Comunicación y Difusión de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, A.C.
Seguramente alguna vez has escuchado decir a alguien… “le dio diabetis”, “está enfermo del azúcar”, “le dieron insulina porque ya está muy mal”, o “le dio diabetes de la mala”.
Las frases anteriores se originan por la falta de información veraz y comprobada, nos puede llevar a dudar y poner nuestra confianza en algún producto que nos asegure curar, revertir o evitar la diabetes. Lamentable- mente muchas personas caen en este tipo de situaciones, propiciando la aparición de complicaciones derivadas de un tratamiento deficiente.
Vivir con diabetes implica atención, responsabilidad y respeto propio. Esta condición suele ser muy “celosa” y demandante, si la descuidas ten por seguro que se encargará de “hacerse notar” y el cuerpo comenzará a manifestar alteraciones en tu salud.
Recordemos que la diabetes te acompañará el resto de tu vida y que actualmente no hay “cura” científicamente comprobada para la misma.
La Asociación Americana de la Diabetes (ADA) la definió como “un grupo de enfermedades caracterizadas por un alto nivel de glucosa, re- sultado de defectos en la capacidad del cuerpo para producir o usar in- sulina”.
Señales de alerta

Es importante consultar a un profesional de la salud que pueda, o no, darte un diagnóstico oportuno de diabetes. Puedes vivir con esta condición y no identificar anormalidades en su estado físico hasta por 5 años.
Lejos de ver a la diabetes como una “muerte anunciada”, tómalo como una nueva oportunidad para hacer un análisis profundo de tu estilo de vida y recapitular que es lo que has estado haciendo en los últimos años. Elige realizar cambios positivos, rea- liza actividad física, come saludable (dieta balanceada), disciplina tus horarios de comida y trata de mantener un óptimo estado de ánimo. Recuerda llevar un tratamiento farmacológico y estar en constante aprendizaje sobre tu condición.
¡No estás sólo! Actualmente, la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., cuenta con distintas asociaciones alrededor de la república. Contáctanos, seguramente hay una muy cerca de ti.
Recuerda que si vives con diabetes debes consultar a tu médico y adoptar hábitos saludables; seguir en los excesos puede llevarte a presentar alguna complicación como retinopatía, nefropatía o neuropatía entre otras. La educación en diabetes es la mejor herramienta para llevar una vida plena viviendo con esta condición.
