Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
La diabetes en los festejos navideños
Psic Soc ED Laura Arellano Bonilla / Céd Prof: 10822789 / psicologasocial.lab@gmail.com

Cuando la Navidad está por llegar pensamos -¿Qué vamos a preparar si algún miembro de la familia vive con diabetes?- Calma, en realidad es muy sencillo. Un cambio por aquí y otro por allá será suficiente.

Hablar de navidad es un agasajo, pero en esa fecha hay muchos excesos; la pasta navideña de la tía preferida, el postre tradicional de la abuela, el pastel de mamá, etc. Muchas grasas, muchos azucares y miles de carbohidratos desfavorables escondidos, que seguramente sacaran al más aplicado de sus niveles óptimos de glucosa.

1.- Dulces

Es importante conocer los alimentos que nos elevan el azúcar en sangre y que están incluidos en el menú navideño. De preferencia toma el postre al final de la comida, tendrás que eliminar los alimentos ricos en calorías. Recuerda hacer ajustes en tus dosis de insulina, así evitaras mediciones de glucosa elevadas al momento de monitorearte.
Es inevitable tomar dulce y postres en esta temporada, una buena opción será buscar los que son elaborados especialmente para personas con diabetes, como los que contienen sustitutos de azúcar (edulcorantes); consúmelos con moderación ya que no existe garantía alguna sobre el impacto favorable en rangos glucémicos. Quizá, es mejor que hagas tus postres en casa con ingredientes que tú mismo selecciones de acuerdo a tu gusto, conveniencia y preferencia.

2.- Frutas

Existen frutas que tienen mayor impacto en los niveles de glucosa. Recurre a frutas de color rojo, esto no quiere decir que no puedas consumir de otras. Por ejemplo, se ha satanizado el plátano, inclusive las uvas tan comunes en las fiestas decembrinas. Pero en realidad sólo debes ser prudente y racionarlas. Podrías hacer algunos ajustes en otros tiempos de comidas para poder disfrutarlas sin remordimiento alguno. Pregunta a tu Educador en Diabetes cuáles son las mejores opciones a escoger, así como las raciones sugeridas.

3.- Grasas

La carne magra (sin grasa) siempre será la mejor opción, los pescados de agua fría son los mejores (entre ellos el salmón) y las carnes de aves son muy favorables también. Así que como verás tienes opciones a escoger.

4.- Legumbres y verduras

Definitivamente la mejor opción para incluir en TODOS los platillos y tiempos de comidas. La fibra que contienen ayuda a mejorar la digestión, además de retrasar absorción de azucares en sangre. Existen en infinidad de colores que le darán a tus platillos una vista apetecible.

5.- Comidas habituales

Es importante que hagas tus comidas principales y tus snacks aunque sean días de festejo. No debe cambiar tu rutina y disciplina, así evitaras variaciones en tus niveles de azúcar.

6.- Quema de calorías

Recuerda hacer actividad física como de costumbre. Aprovecha que está la familia reunida para salir acompañado (invítalos a bailar, correr, trotar, brincar), gastarás calorías y te sentirás de mejor humor. Eso sí, checa tu glucosa antes y después de la actividad física para evitar sustos en tus niveles de azúcar en sangre.

Como notarás es muy sencillo seguir con estas sugerencias para que disfrutes junto a tu familia, amigos y seres queridos, estas fechas decembrinas y días tradicionales de mayor festejo.

Con estos puntos lograrás mejores resultados y disfrutarás de las fechas decembrinas sin preocupación alguna. Trabaja para que así sea. ¡Mucho éxito!

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648