Cuando la Navidad está por llegar pensamos -¿Qué vamos a preparar si algún miembro de la familia vive con diabetes?- Calma, en realidad es muy sencillo. Un cambio por aquí y otro por allá será suficiente.
Es importante conocer los alimentos que nos elevan el azúcar en sangre y que están incluidos en el menú navideño. De preferencia toma el postre al final de la comida, tendrás que eliminar los alimentos ricos en calorías. Recuerda hacer ajustes en tus dosis de insulina, así evitaras mediciones de glucosa elevadas al momento de monitorearte.
Es inevitable tomar dulce y postres en esta temporada, una buena opción será buscar los que son elaborados especialmente para personas con diabetes, como los que contienen sustitutos de azúcar (edulcorantes); consúmelos con moderación ya que no existe garantía alguna sobre el impacto favorable en rangos glucémicos. Quizá, es mejor que hagas tus postres en casa con ingredientes que tú mismo selecciones de acuerdo a tu gusto, conveniencia y preferencia.
Existen frutas que tienen mayor impacto en los niveles de glucosa. Recurre a frutas de color rojo, esto no quiere decir que no puedas consumir de otras. Por ejemplo, se ha satanizado el plátano, inclusive las uvas tan comunes en las fiestas decembrinas. Pero en realidad sólo debes ser prudente y racionarlas. Podrías hacer algunos ajustes en otros tiempos de comidas para poder disfrutarlas sin remordimiento alguno. Pregunta a tu Educador en Diabetes cuáles son las mejores opciones a escoger, así como las raciones sugeridas.
Como notarás es muy sencillo seguir con estas sugerencias para que disfrutes junto a tu familia, amigos y seres queridos, estas fechas decembrinas y días tradicionales de mayor festejo.

Con estos puntos lograrás mejores resultados y disfrutarás de las fechas decembrinas sin preocupación alguna. Trabaja para que así sea. ¡Mucho éxito!
