Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

La navidad y tu estado de ánimo

Mtra. Iliana Jiménez Zaraín | Psicóloga, tanatóloga, gerontóloga

Se acercan las fiestas decembrinas y con ellas una gran cantidad de sentimientos encontrados, aunque la mayoría de nosotros nos olvidamos de resentimientos y decidimos perdonar a quienes nos lastimaron, queremos ayudar al prójimo, ver a nuestros seres queridos y, por qué no, comprar algunos presentes y dar lo mejor de nosotros mismos. Corremos al centro comercial más cercano para comprarle a esas personas especiales una gran cantidad de regalos sin importar cuánto gastemos en ellos, al fin que existen promociones y los meses sin intereses suenan muy convincentes; hacemos la lista del supermercado para que no falte nada en la cena, hacemos una interminable lista de propósitos para el siguiente año y, claro está, sólo cumplimos algunos de ellos, y en ocasiones ninguno; nos proponemos dejar a un lado aquello que nos lastima o no nos permite crecer; buscamos cambiar de trabajo, de look, de casa, etcétera; es decir, la Navidad en la mayoría de los casos saca lo mejor de nosotros, sin embargo, por otro lado también llegan sentimientos de melancolía por aquellas personas que ya no están o que quisiéramos volver a ver pero ya están muy lejos; reaparecen nuestros duelos no resueltos y con ello tristeza y enojo,  nos lamentamos por lo que no cumplimos en este año, por no haber bajado de peso, por no haber viajado, por no haber visto a nuestros seres queridos con mayor frecuencia y volvemos a preocuparnos por no haber cuidado nuestra salud como deberíamos de haberlo hecho. Entonces vienen de nuevo las promesas: este año me haré los estudios que me pidió el doctor en 2014; este año dejare de fumar. Claro está que, para la mitad del 2017, estas promesas se olvidaran. En fin que la Navidad trae consigo sentimientos y emociones tanto positivos como negativos, por lo que no para todas las personas es una época agradable sino una época de mucho dolor.

¿Pero qué  pasa con aquellas personas que presentan alguna condición que les impide tener una  calidad de vida adecuada? También se presentan una gran variedad de sentimientos, algunos positivos y otros no tanto. En la mayoría de los casos comienzan a aumentar sus sentimientos de esperanza pensando que este año que viene podrán estar mejor o su condición cambiará,  en algunos casos afortunadamente puede ser así pero lamentablemente no en todos.

Según la psiquiatra Elisabeth Kübler Ross, las personas con alguna condición crónica tienen recaídas en el proceso de duelo, principalmente en las etapas de enojo, esto se manifiesta con frases como “¿qué tiene de bonita la Navidad?”, “es sólo una época de consumismo”, “no quiero que me vean así “, entre otras.

Ante esta situación no se puede ayudar mucho, ya que una persona enojada automáticamente bloquea el dialogo, no hay más que acompañarlos, escucharlos y manifestar el deseo de que nos acompañen en estas fechas, sin forzarlo ni aplicar la técnica del chantaje, esto último sólo aumentará el enojo y sentimientos de culpa de la persona con una condición crónica.

Otra etapa común en la que pueden recaer estos pacientes es la tristeza o depresión en algunos casos, es común escuchar frases como “no tengo nada que festejar”; en estos casos lo mejor es escuchar y hacerle ver la persona todo lo positivo, resaltando logros, nunca minimizando sus sentimientos .

En conclusión, estas fechas generan cambios, sentimientos encontrados, es una época de reflexión para todos pero también es un gran momento para expresar amor a nuestros seres queridos y hacerlos sentir acompañados, comprendidos y amados. Probablemente algunos entren en situación de crisis, pero no olvidemos que crisis significa oportunidad: oportunidad de crecer y sentirte mejor contigo mismo.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648