L
a lucha entre la alimentación saludable y la alimentación no saludable sigue vigente por la falta de tiempo, la economía, los gustos y costumbres.
La alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales (proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales y agua) y la energía que necesitamos para tener un peso saludable.
En las frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos y alimentos de origen animal bajos en grasa. Por otra parte, la alimentación no saludable se refiere a aquellos alimentos y comidas con altos niveles de calorías, azúcar, grasa y sal, por ejemplo: papas fritas, refrescos, golosinas, pasteles, helados y comidas rápidas (hamburguesas, pizzas, hot dogs, etc).
El consumo de alimentos saludables puede disminuir el riesgo de problemas de salud como la obesidad, enfermedades del corazón, diabetes y ciertos tipos de cánceres. La alimentación no saludable puede llegar a tener el efecto contrario.
Es cuestión de elegir qué tipo de alimentación queremos consumir, por ejemplo: consumir cierta cantidad de calorías en alimentos saludables o en alimentos no saludables, ambas opciones son las mismas calorías, pero tienen una gran diferencia en la preparación, ingredientes y nutrimentos.
|
Alimentación saludable |
||
|
Alimento |
Porción |
Calorías |
|
Manzana |
1 pza |
60 |
|
Leche descremada |
1 tz (240 ml) |
95 |
|
Pan integral |
2 pzas |
140 |
|
Jamón de pavo |
2 reb |
110 |
|
Queso panela |
40 gr |
55 |
|
Aguacate |
1/3 pza |
45 |
|
Zanahoria rayada |
1/2 tz |
25 |
|
530 |
En este ejemplo, podemos observar que nos aporta los 3 grupos de alimentos; frutas y verduras (vitaminas y minerales), cereales y alimentos de origen animal; cabe resaltar el aporte de fibra que nos dará saciedad por más tiempo.
|
Alimentación no saludable |
||
|
Alimento |
Porción |
Calorías |
|
Hamburguesa con queso |
1 pza chica |
335 |
|
Papas a la francesa |
1 tz |
207.5 |
|
Refresco |
240 ml |
160 |
|
702.5 |
Este tipo de alimentación no contiene fibra, es alta en carbohidratos, en azucares, sal y grasas. Es aquí donde debemos detenernos a pensar,
¿qué tipo de alimentos queremos consumir?
Sabemos que los alimentos no saludables son los más rápidos de obtener pues no implican mucho tiempo de preparación y son económicos, pero también podemos lograr tener una alimentación saludable, sólo es cuestión de invertir tiempo y hacer una planeación consiente y organizada en la compra de nuestros alimentos.
Entonces, ¿las calorías de verdad son lo más importante?
Va más allá, es pensar en tener una alimentación de calidad que nos permita mantener un peso saludable, evitar enfermedades y lograr tener una alimentación balanceada, adecuada, suficiente, equilibrada, higiénica y completa. No olvidemos que ningún alimento está prohibido, lo que hace la diferencia es la cantidad y la calidad de los alimentos que decidamos consumir.
