Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

¿Lo bueno sale caro?  

LN ED Beatriz Portilla Camacho / Coordinadora Web de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. / Céd Prof: 11037028 / coordinacion.web@fmdiabetes.org

¿Cuántas veces has escuchado a alguien decir que comer y llevar un estilo de vida saludable es excesivamente caro? Claro, si piensas en un plan de alimentación que incluye cuatro veces por semana salmón o nueces, para una familia de 4 personas es poco realista y casi imposible de llevar a cabo.

También es real que comer unos tacos y un refresco en un puesto ambulante es más económico que pagar una comida corrida o una ensalada en la calle, incluso en el supermercado comprar un pan integral o pescado es más costoso que comprar alimentos con mala calidad nutrimental; sin embargo, si pensamos a largo plazo es mucho más económico invertir en una buena alimentación que contribuya a mantener un buen estado de salud que pagar los costos de una enfermedad crónica (medicamentos, estudios de laboratorio, citas con el especialista, etc.).

Quizá cuando piensas en “ponerte a dieta” o en seguir un plan de alimentación adecuado sólo vienen a tu mente opciones de alimentos más caros que los que acostumbras a comprar, pero, no necesariamente debe ser así:

  • Una primera opción es que en conjunto con tu nutriólogo se elabore un plan de alimentación balanceado con alimentos económicos y que comúnmente tenemos en casa (frijoles, sardinas, jitomate, arroz, tortillas de maíz, queso, lentejas, leche, chile, calabacitas, etc.), en tu siguiente consulta puedes llevar una lista con los alimentos que tienes en tu alacena y con ellos pensar en alternativas saludables
  • Por otro lado, si tu selección de alimentos nunca ha sido la mejor puedes hacer cuentas de cuánto gastas en comida chatarra (comidas en la calle, refrescos o golosinas) y ese mismo presupuesto destinarlo a comprar verduras o frutas de temporada, pollo, leche u otros alimentos

La finalidad de este artículo es que sepas cómo lograr comer mejor sin salirte del presupuesto, por ello traemos para ti algunos tips que te ayudarán:

  • Panifica tus platillos de la semana. Verás que en un mes gastaste menos dinero y, si la selección fue adecuada, incluso te sentirás mejor

  • Evita los gastos hormiga. El café de la mañana, el refresco de media tarde, la golosina o el postre después de la comida, son gastos que en un mes impactan de manera importante en tu bolsillo; es mucho más económico preparar un café en casa o en la oficina, llevar una colación de verduras como jícama o pepino para media tarde e incluir una fruta como postre

  • Cuídate de la publicidad. Seguramente has visto batidos que prometen la pérdida de peso y la mejora en tu salud sin hacer un gran esfuerzo, ¡cuidado!, te aseguro que son mucho más caros que preparar un desayuno, comida o cena balanceada, además de que pueden poner en riesgo tu salud, sobre todo si vives con diabetes

Toma en cuenta que modificar hábitos de alimentación implica grandes esfuerzos, desde reorganizar los gastos hasta invertir un poco más de tiempo en la preparación de los alimentos, pero a largo plazo es un esfuerzo que vale la pena hacer por nuestra salud y la de nuestra familia.
Desde ahora, siempre que pienses en comer saludable piensa en que con lo que tienes, ya sea dinero, productos o platillos, está en tus manos hacer las mejores elecciones.
Referencias:

Edgar Amigón. (2015). Comer sano ayuda a tu economía y salud. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, 1, 13-15.https://www.condusef.gob.mx/Revista/PDF-s/2015/187/sano.pdf

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648