Sabemos la importancia que implica que un niño se sienta integrado, aceptado y seguro en su escuela, para que su rendimiento y desempeño sea optimo, y desee aprender y adquirir habilidades para desarrollarse en un futuro cercano. Un niño diagnosticado con diabetes requerirá de muchos más elementos a su alcance para poder lograrlo de forma optima, consideremos algunos factores que serán determinantes para la adaptación de un chico con DM1 en el ámbito escolar.
A continuación relataré un caso de un chico que sufrió abuso escolar debido a su condición.
Mariano es un chico que debuta con DM1 a los 5 años de edad, actualmente tiene 12 años, posee un nivel intelectual superior término medio, adaptado, buena integración familiar, asiste regularmente a sus sesiones con aparente buen control glucémico. Hace un año aproximadamente inicia con bajo rendimiento escolar sus niveles de glucosa se elevaron considerablemente, comía en la escuela alimentos con alto contenido calórico. Su mamá se dio por vencida y muy enojada lo trajo a consulta, tuvimos una intervención familiar. Mariano habló de lo que ocurría con sus compañeros, lo molestaban y no los podía enfrentar, estaba muy molesto, manifestó coraje por tener diabetes. Trabajamos en torno a su coraje y acordamos que la madre hablaría con el director y se permitiría a Mariano dar una clase a sus compañeros sobre diabetes, la cual fue aceptada de inmediato. Mariano habló del páncreas y su función, hubo buena respuesta e interés de sus compañeros y casi de manera automática dejaron de molestarle.
No estigmatizarlos.
Considerar su nivel socioeconómico, su ambiente familiar, nivel intelectual y nivel de resiliencia.
Maestría en psicoterapia clínica (UIA)
Psicóloga en la Asociación Mexicana de
Diabetes en Jalisco, A.C.
Estos puntos serán determinantes para su adaptación escolar de los niños con diabetes y la pronta aceptación de su condición.
