Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689

Mi familia me acompaña en esta aventura:

Marlene Castro

A

Marlene Castro la diagnosticaron con diabetes tipo 1 a los seis años de edad y, aunque al principio no comprendía qué estaba sucediendo, con el paso del tiempo entendió que su vida y sus hábitos cambiarían para bien y que era necesario inyectarse insulina para tener control de sus niveles de glucosa.

“Gracias a mi corta edad mi proceso de adaptación fue rápido; entendí que podía comer de todo con moderación y que debía tener una actividad física para mantener mis niveles controlados, además de cumplir con la responsabilidad de aplicarme mi insulina, ir a la escuela y a las fiestas que me invitaban. Todo eso me sirvió para salir adelante”, señaló.

Para Marlene su familia ha sido determinante en este proceso de aprendizaje, ya que la acompañan en “congresos, cursos, talleres y demás relacionados con la diabetes. Siempre se han preocupado de que reciba la mejor atención médica, pero sobre todo nunca dejan de impulsarme para realizar mis sueños y cumplir con cada objetivo que me pongo enfrente”.

“Siempre he dicho que vivir con diabetes no es motivo para entrar en depresión, sentir pena por uno o dejar de hacer lo que más te gusta. Yo logré terminar la carrera en ciencias de la comunicación, actualmente trabajo como locutora para la cadena ExaFM en la ciudad de Irapuato, Guanajuato. El diciembre pasado cumplí uno de mis más grandes sueños que era casarme; sigo preparándome en medios de comunicación y comunicación organizacional y aún faltan proyectos que ya están en proceso”, aseveró.

Finalmente señaló que no se considera una “una paciente modelo ni perfecta, como todos he tenido mis altas y mis bajas pero he logrado salir adelante gracias a factores como el apoyo y cuidado de mi familia y de mi doctor; también gracias a mi disciplina y mis ganas de seguir viviendo cada día. Cuando te dan el diagnostico tu vida y la de tus seres queridos cambia para siempre pero no deben permitir que los prejuicios, miedos, inseguridades y la falta de información les ganen en el proceso, porque siguiendo el tratamiento al pie de la letra, haciendo ejercicio e informándose el día a día será mucho mejor de lo pensado”, concluyó.

Artículos Relacionados

Déjanos un Comentario


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648