S
i bien, es cierto que en la diabetes “no hay alimentos si no porciones que respetar” hoy les quiero platicar sobre los alimentos que impactan directamente en tus niveles de azúcar. No por ello estoy diciendo que no los debes consumir, sino que con esta información podrás medir las porciones de alimentos y combinaciones que haces de ellas.
¿Alimentos que suben mi azúcar? Seguro pensaste en pastelitos, refrescos, pan dulce, dulces, por mencionar algunos.
A continuación, te diré los grupos de alimentos y algunos ejemplos de ellos.
Aceites y grasas:
aceite vegetal, nueces, cacahuates, manteca de cerdo, margarina, almendras, aguacate
Azúcares:
miel, piloncillo, dulces, salsa cátsup, nieve, mole.
Bebidas alcohólicas:
tequila, vino blanco y tinto, Whisky
Alimentos libres de energía:
condimentos, especias, vinagre, sal, pimienta, refrescos sin azúcar, agua.
Cada grupo tiene una lista muy grande de alimentos, sólo te mencionamos algunos ejemplos muy usados.
El truco es que de cada grupo hagamos elecciones inteligentes, midamos nuestra glucosa, tomemos nuestros medicamentos y hagamos ejercicio. Siempre debes tener presente la asesoría de los profesionales de la salud.
Algunos consejos que te puedo dejar son:
¡No te estreses! Deja tu alimentación en manos de un nutriólogo, así comerás rico y saludable.
Referencia
Sistema Mexicano de Alimentos y Equivalentes, 4ta edición, MCS Ana Bertha Pérez Lizaur NC; Dra. Berenice Palacios González; MC Ana Laura Castro Becerra; LN Isabel Flores Galicia
