Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 689
¿Qué es la alimentación saludable?
LN ED Magaly Elein Ibarra Echazarreta /Nutriológa en consulta particular / Céd Prof: 8667839 / Magaly.elein@gmail.com
Seamos sinceros: ¿Sabes qué es realmente la alimentación saludable?, ¿cómo llevar una dieta balanceada? Lo cierto es que todos lo hemos escuchado pero a la hora de la verdad resulta sumamente complejo realizarlo.
En esta edición, te llevaremos por la ruta del equilibrio en la alimentación siempre pensando en el cuidado de tu diabetes.
Para empezar, la alimentación es saludable cuando favorece el buen funcionamiento de tu cuerpo y disminuye el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con lo que comes. Con esto podrás darte cuenta que llevar una alimentación saludable tiene sus beneficios, y de no ser así puede tener un efecto negativo.
Hablando específicamente de las personas que viven con diabetes, es sumamente importante que su alimentación sea de calidad, pues esto les brindará un mejor control en sus niveles de glucosa. Pero debemos profundizar más en los cuidados, pues las personas que viven con esta condición necesitan prestar atención al ejercicio físico, a su tratamiento farmacológico y a su automonitoreo de glucosa.
Estos cuatro hábitos deberán trabajar de manera sinérgica para mejorar la calidad de vida de las personas, es decir, mantener un peso saludable, disminuir niveles de glucosa en sangre y tener un mayor rendimiento físico. Estos factores son determinantes para disminuir la posibilidad de tener complicaciones como retinopatía (daño en los ojos), neuropatía (daño en el sistema nervioso) y nefropatía diabética (daño en los riñones), entre otros.
Ahora ya sabes qué es una alimentación saludable y en qué te puede ayudar, a continuación te daré tips que podrás hacer desde tu casa y aplicarlos tu rutina diaria:
Realiza 5 tiempos de comida: 3 comidas principales y 2 refrigerios, también llamados colaciones o snacks
No dejes pasar más de 4 horas entre cada comida
Procura comer verduras en al menos 2 tiempos de comida (por ejemplo, comida y cena)
Consume frutas 2 veces al día, puedes hacerlo en las colaciones o snacks y trata de combinarlo con grasas saludables (por ejemplo manzana con crema de cacahuate o con queso; fresas con chía, etc)
Los alimentos de origen animal cocínalos con poco aceite, prefiérelos a la plancha o al vapor (por ejemplo pechuga asada o pescado al vapor)
Los alimentos como la tortilla, el arroz, la papa, la avena, los frijoles, las lentejas, los garbanzos, entre otros, puedes consumirlos sin abusar en sus cantidades
Evita alimentos con altos contenidos en azúcares como refrescos, jugos industrializados, panes, pasteles, mermeladas, etc
Recuerda el plato del bien comer el cual nos menciona dividir nuestro plato de comida en 3 secciones: ½ plato de verduras, ¼ del plato de proteína (pollo, pescado, atún, carne roja, queso panela) y ¼ del plato de hidratos de carbono (tortilla de maíz, avena, arroz, quinoa, frijol)
Finalmente, el tip más importante es acudir con un(a) nutriólogo(a) para una valoración individualizada; es el profesional de la salud que te guiará en el camino a una alimentación saludable y lo hará dando prioridad a tus gustos, y sobre todo a tus requerimientos nutrimentales.
Sigue leyendo y conoce con nosotros los secretos para empezar el día alimentándote saludablemente.
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/hf58tsoxh79g/public_html/dhrevista/wp-content/plugins/adrotate-pro/adrotate-output.php on line 648